martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros Gastronomía

A comer carne de pavo.

por Carlos Tejada
noviembre 29, 2007
en Gastronomía
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En aquella época se convirtió en símbolo de la exquisitez de la gastronomía que se reservaba a la monarquía y la alta sociedad, y un tiempo después, en protagonista de las comidas y cenas navideñas.

Los franceses muy aficionados a su carne lo llamaron dinde (de Indias). Los ingleses, lo llamaron ''turkey'', porque lo descubrieron en Turquía, y lo convirtieron en el plato clásico de la Navidad.  

Un jueves de noviembre de 1620, el pavo sirvió de sustento a los colonos del Mayflower a su llegada al actual estado de Massachusetts, en EE UU. Desde entonces, el pavo es protagonista gastronómico de una de las fiestas más tradicionales del país: el Día de Acción de Gracias, que se celebra cada año el último jueves de noviembre.

En la República Dominicana, la carne de pavo se populariza en Navidad, por eso, presentamos estos 10 consejos para que haga un asado perfecto:

1.-Si compra un pavo completo, déjelo descongelar en la parte baja del refrigerador o colocándolo en agua fría.  Cuando lo vaya a cocinar, quítele la envoltura.  Recuerde precalentar el horno a 170 grados C (325 grados F).

2.-Remueva todas las partes y órganos que se colocan dentro del pavo al empacarlo.  Enjuague las cavidades con agua y séquelo con papel de toalla.

3.-Antes de comenzar a asarlo ponga las alas hacia adentro y asegúrese de que "luce bonito".

4.-Coloque el pavo con la parte de la pechuga hacia arriba en una cazuela de hornear de 5 centímetros de profundidad.

5.-Inserte un termómetro en la parte en donde el muslo se une con la pechuga y asegúrese que no toque un hueso y que lo pueda insertar con facilidad.

6.-Con una brochita esparza aceite o mantequilla para evitar que el pavo se dore mucho y no se seque.

7.-Lave bien sus manos y todos los instrumentos  que ha usado en la preparación, igual que las superficies que hayan estado en contacto con el pavo.

8.-Hornee el pavo a 170 grados C (325 grados F) de acuerdo con el peso y el tiempo que se indique en la envoltura.  Cuando la piel del pavo esté dorada, puede cubrirlo con papel de aluminio para que no se cocine demasiado.

9.-Media hora antes del tiempo que le indican, verifique si está horneado bien.  El termómetro debe marcar 85 grados C (180 grados F) cuando ya esté completamente cocinado.  Y si lo ha rellenado, el relleno debe marcar 70 grados C (160 grados F), en el termómetro.

10.-Cuando el pavo esté cocinado, déjelo descansar entre 15 y 20 minutos antes de cortarlo y servirlo.

Articulo Anterior

Do-Ven Import & Export realiza Open House

Siguiente Articulo

AVON presentó dos revolucinarios productos

Siguiente Articulo

AVON presentó dos revolucinarios productos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.