sábado, agosto 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El botón que faltaba

por Carlos Tejada
noviembre 19, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Como para muestra un botón, la adquisición por el Gobierno de la Refinería de Petróleo podía ser el ingrediente que faltaba para sellar la ruptura entre la retórica y la praxis en el presidente Leonel Fernández. Amén de mal o bien, la operación, aún con el ropaje de salvaguardar el interés nacional ante los embates del petróleo, representa una estocada al modelo con que se había identificado el gobernante. La metamorfosis, sin embargo, no ha debido sorprender, porque hace mucho que el jefe del Estado se apartó del marco teórico que había trazado a su Administración.

Pero como nada ha ocurrido en cuanto a dejar sin efecto la austeridad del gasto público, la supresión de cargos y hasta violaciones de las leyes, el gobernante se ha sentido en libertad de otro paso, contradictorio y suspicaz, con las negociaciones para el Gobierno adquirir las acciones de la Shell en la Refinería de Petróleo.

El sector empresarial, con cuyo silencio había observado cierta complicidad, con el desconcertante giro emprendido por el gobernante, ahora se ha visto en necesidad de reaccionar. Y es que la decisión del Gobierno de adueñarse de una empresa como la Shell no sólo desmiente el discurso oficial, sino que es una mala señal, en todos los sentidos.

No está demás recordar que al juramentarse para este período, el Presidente dijo que era de los que creía, con absoluta firmeza y convicción, que las oportunidades de empleo tenían que ser iniciadas, fundamentalmente, en el sector privado, que veía como el gran creador de las riquezas nacionales. “La función del Estado, entre otras cosas –decía- debe ser la de hacer posible el cumplimiento de ese propósito”. Y agregaba que en el modelo de desarrollo económico que visualizaba, al sector privado le correspondería desempeñar el papel de locomotora “del tren del progreso”, y al Estado “el de simple maquinista que la pone en movimiento sobre los rieles”.

La realidad, como se ha verificado con la no privatización de las distribuidoras Edenorte y Edesur, cuya readquisición cuestionó con acritud cuando era opositor, y ahora con la estatización completa de la Refinería, no sólo niega la afirmación, sino que se presta a interrogantes siniestras. No es, dicho sea de paso, que la privatización del patrimonio estatal haya rendido los frutos esperados e incluso puede afirmarse que ha sido todo lo contrario, pero no dejó de ser un paso importante para estimular la inversión privada y reducir los subsidios y el clientelismo político se enarbolaban. Con todo y que el escenario sea diferente, la estatización de la Shell implica desandar caminos que se veían positivos y necesarios.

Fernández justificó la medida en que el Gobierno no ha podido beneficiarse plenamente de Petrocaribe, el pacto a través del cual Venezuela financia 50 mil barriles diariamente de petróleo. Pero no se puede ignorar que desde que el 15 de junio de 2006 la Shell anunció que contemplaba la venta de sus acciones en la Refinería, empresarios dominicanos se interesaron y hasta ofertaron quedarse con el negocio. Pero el Gobierno se les ha cruzado en el camino.

Ahora cobran más fuerzas las urticantes especulaciones que señalaban a sectores influyentes del gabinete interesados en el negocio de los combustibles, particularmente en lo referente a la Refinería. Por más sentidos que puedan ser los argumentos para justificar la operación.

Se hace camino al andar.

[email protected]

[email protected]

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

De los Santos gana la “pesada” y Paniagua tres trofeos

Siguiente Articulo

Consejo de Gobierno revisa marcha de reconstrucción

Siguiente Articulo

Consejo de Gobierno revisa marcha de reconstrucción

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.