lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación iniciará el próximo lunes el plan de recuperación

por Carlos Tejada
noviembre 19, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Secretaría de Estado de Educación tiene previsto iniciar el próximo lunes el plan para la recuperación de la docencia perdida en las zonas afectadas por el paso de la tormenta tropical Noel, el cual involucrará a 700 docentes y 49,993 estudiantes, reveló este lunes la titular de esa dependencia del Estado.
La licenciada Alejandrina Germán dijo que para esa fecha todos los educandos estarían ubicados en sus respectivas escuelas o en espacios alternos.

Afirmó que conforme al diseño del plan, la primera fase se llevará a cabo durante los días comprendidos entre el 26 y el 30 de este mes, y tiene como propósito propiciar un espacio de reflexión para elevar los niveles de motivación de los maestros y maestras que laboran en centros educativos diseminados en lugares impactados por las lluvias dejadas a su paso por el fenómeno atmosférico.

En esta fase la Secretaría de Estado de Educación, precisó, contará con la colaboración del Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF), y procurará que los docentes retornen a las clases con entusiasmo y alegría.

Sostuvo que el mismo incluirá contenidos relacionados a la prevención de desastres, estrategias de gestión de riesgo, la motivación como característica individual y mecanismos para el aumento de la motivación. Indicó que la labor estará a cargo de un personal especializado del Departamento de Orientación y Psicología de la Secretaría de Educación y del UNICEF.

Germán dijo que la segunda fase del plan se iniciará el primero de diciembre con el propósito de que los estudiantes que perdieron docencia debido a la ocupación de escuelas por parte de familias refugiadas, puedan recuperarla en jornadas extraordinarias. En ese sentido, informó que tiene previsto habilitar los horarios de clases los días sábados y domingos.

“Aquellos padres, madres y tutores cuyos hijos e hijas perdieron docencia debido a la ocupación de centros educativos no deben albergar temor alguno porque la Secretaría de Estado de Educación desarrollará una iniciativa efectiva sobre el particular”, expresó.

Entre los centros que aún permanecen ocupados figuran el Pedro Domínguez, Villa Mercedes, Ofelia María Rivas y San Antonio, en San Cristóbal; San Rafael, San Luis, Jengibre, Clavellinas, Arroyo Seco, El Maco, Sabana Larga, Los Banilejos y Vengan a Ver, en San José de Ocao; así como Jaquimeyes, El Peñón y José A. Robert, Barahona.

Mientras que en Azua figuran El Rosario, Kilómetro 15 y el Derrumbadero; en Peravia, Villa Guerrero; Monseñor Nouel, Ambrosina; y en Independencia, la escuela de Cristóbal.

19 de noviembre, 2007.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Parece que hay un lío el Partido Refomista Popular.

Siguiente Articulo

ACOPROVI vaticina desaceleración crecimiento construcción

Siguiente Articulo

ACOPROVI vaticina desaceleración crecimiento construcción

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.