jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dirigente de ANADEGAS estima sector desaparecería por crisis combustibles

por Carlos Tejada
noviembre 10, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- El presidente de la Regional Norte, de la Asociación Nacional de Distribuidores de Gasolina (ANADEGAS) consideró que los miembros de esa entidad “irremediablemente” quebrarán, en el entendido de que cada día menos personas consumirán gasolinas, como consecuencia de sus altos precios, especialmente por los impuestos que tienen incluidos. Abel Medina, quien además es segundo vicepresidente nacional de dicha entidad, planteó como una medida provisionalmente salvadora para el sector detallista de combustibles, que el gobierno los adquiera a precios más bajos en el mercado internacional, aunque para ello tenga que negociar directamente con el mercado normal, y no a través de la Bolsa de Valores.
Medina dijo que las estaciones de gasolinas se han convertido en los últimos tiempos en “una especie en extinción”, alegando que alrededor de 38 han tenido que cerrar en diferentes puntos del país, fundamentalmente por la falta de clientes, que han preferido utilizar gas licuados en sus vehículos.
“Si las autoridades gubernamentales decidieran negociar la compra de los productos derivados del petróleo de manera directa, la realidad fuera otra para el país y para los detallistas de los combustibles”, insistió el dirigente de ANADEGAS en la región Norte.
Ratificó su criterio de que los detallistas de gasolina atraviesan por “una situación crítica, independendientemente de que la misma situación afecte al pueblo, por lo que podríamos desaparecer como sector en cualquier momento, si el gobierno no toma los correctivos de lugar”.
“Si el gobierno decidiera comprar esos derivados del petróleo en el mercado, se estaría ahorrando entre 30 y 40 pesos en cada galón, lo que se sumaría a la variación de la forma de indexación contemplada en la ley 112, referente a los impuestos que, en estos momentos, suman 84 pesos con 21 centavos”, declaró.
Ayer, la secretaría de Industria y Comercio informó que, a partir de este sábado, el galón de la gasolina premium se venderá a RD$165.40, producto de un aumento de RD$3.90, en tanto que la regular se vende a RD$154.20, luego de decretarse una subida de RD$4.60 en cada galón.
En cambio, el gasoil premium y el regular tuvieron un alza de RD$4.80, por lo que el primero se vende a RD$135.70 y el segundo a RD$131.90. El gas kerosene costará RD$128.70, debido a un aumento de RD$5.60.
De su lado, el gas licuado de petróleo, tanto el subsidiado como el no subsidiado mantienen sus precios de la jornada anteriores, o sea, RD$59,95 y RD$81.71, respectivamente.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Policía informa sobre la detención de un involucrado en la matanza de Santiago

Siguiente Articulo

Fuerte intercambio entre Chávez y Rodríguez Zapatero en Cumbre

Siguiente Articulo

Fuerte intercambio entre Chávez y Rodríguez Zapatero en Cumbre

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.