martes, agosto 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone equipo permanente investigue proceso docente

por Carlos Tejada
noviembre 3, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El director de postgrado del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), propuso la conformación de un equipo de investigadores de la realidad educativa dominicana que consideren la educación como una acción intencional y que conciba al currículo escolar como un medio para el aprendizaje de los maestros.

El licenciado Julián Álvarez, explicó que su propuesta se orienta a reconocer el proceso de enseñanza como un fenómeno de estudio científico.

“Que se reconozca como un fenómeno social que puede ser observado y caracterizado a partir del cual se pueden formular teorías científicas capaces de establecer hipótesis referidas al aprendizaje” dijo Álvarez refiriéndose al proceso docente.

Dijo que su propuesta surge ante la debilidad profesional del docente dominicano para evaluar e identificar problemas de su centro escolar y formular planes de intervenciones educativas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Entiende que el equipo de investigadores educativos estaría conformado por doctores en educación y una generación de docentes formados en procesos de Investigación-Acción que operen directamente en los centros escolares donde trabajan como maestros.

Referente a las competencias de los doctores en educación, Álvarez, entiende que estos deben tener pleno dominio de las dimensiones filosóficas, sociológicas, antropológicas y socioculturales de los procesos educativos y la capacidad de hacer aplicaciones a la realidad dominicana.

Dijo que con los docentes formados en Investigación-Acción se diseñaría un proyecto piloto que permitiría sistematizar los diagnósticos, las evaluaciones y las experiencias derivadas de las acciones ejecutadas en cada centro escolar.

Julián Álvarez, expuso el tema “la Investigación como Base para la Formación Docente y la Transformación Educativa” durante un panel titulado “Paradigma de la Formación Docente en República Dominicana. Formación Permanente y sus Tendencias”.

El panel fue organizado por el Inafocam, en el marco del Seminario Sub Regional UNESCO, “El Centro Educativo como Comunidad de Aprendizaje: hacia la Calidad de la Educación organizado” bajo la responsabilidad organizativa de la Secretaría de Estado de Educación, del 24 al 26 de octubre en el Hotel Lina.

Participaron además, con temas de formación docente, las licenciadas Esperanza Ayala, directora de Formación Continua del Inafocam y Damaris Díaz, directora académica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU). Mientras que con temas referidos a la investigación en la formación docente participaron Zeneyda de Jesús Contreras y el doctor Luís Domínguez.

En el panel fue coordinado por la maestra Laura Paulino del departamento de Investigación del Inafocam

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Autoridades impiden aterrizaje helicóptero Miguel Vargas en Azua

Siguiente Articulo

Dominicanos se vuelcan aportando ayuda

Siguiente Articulo

Dominicanos se vuelcan aportando ayuda

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.