martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democracia en retroceso

por Carlos Tejada
octubre 22, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No daba por ningún lado, sino siquiera con los métodos más flexibles de cálculos sociales, que un segundo mandato del presidente Leonel Fernández en el ejercicio del poder estaría escoltado de una interminable de escándalos. Había que ser más que un oráculo para pronosticar que la permisividad, el autoritarismo y ese clientelismo de la más baja estofa brillarían en desmedro de la transparencia y la rendición de cuentas bajo la gestión de un político que parecía cuidar tanto las formas. Al menos por mi cabeza no podía pasar, y no precisamente porque peque de ingenuo, que con tal de mantenerse en el poder el doctor Fernández no sólo haría trizas de la Constitución y las leyes, sino la decencia, porque la inocencia es inaceptable.

En las circunstancias en que retornó al poder era menos previsible que el jefe del Estado se apartara de los postulados esbozados durante su auspicioso discurso de juramentación. Por el alentador impacto que causó en la opinión pública cómo olvidar su afirmación de que la democracia se afirma en la rendición de cuentas. “Aquél que no tenga las suyas claras, sea del sector público o privado, que sepa, desde ahora, que la justicia no será objeto de obstrucción ni de manipulación por parte del Poder Ejecutivo para que actúe conforme a como indican nuestros códigos y leyes”, había proclamado.

Pero todo se ha quedado en retórica, así como también su enaltecedora advertencia de que “República Dominicana no puede seguir como va. No puede seguir con la inseguridad ciudadana. Con el tráfico de influencias. Con el clientelismo. Con el abuso de poder. Con el irrespeto. En fin, con falta de seriedad en todo”.

Porque la triste realidad es que hoy hasta en el exterior se percibe una reducción significativa del índice de desarrollo democrático. Y todo por esa praxis que ha fomentado un gobernante que concitó el más sincero respaldo cuando señaló: “Hasta ahora, el pueblo dominicano ha sido paciente. Ha tenido una conducta ciudadana ejemplar. Pero no se debe abusar de él. No desafiemos la capacidad de tolerancia del pueblo dominicano”. Si Hipólito Mejía es todavía repudiado se debe a que abusó del poder, echando por el suelo los símbolos sobre los que erigió su discurso.

Sin embargo, y sin que nos queramos llamar a engaño, la verdad es que si el ejercicio de la democracia antes estaba mal, hoy está peor. Simplemente porque se ha fallado en la rendición de cuentas y se han renovado y fomentado prácticas bochornosas que contrastan con la transparencia y el debate civilizado de las ideas.

Aunque, como Terencio, nada humano me sea ajeno ni la ingenuidad sea de mis defectos, jamás podía imaginar lo que desgraciadamente he tenido que presenciar.

[email protected]

[email protected]. do

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Apelarán sentencia y pedirán castigo por lavado

Siguiente Articulo

Seleccionan a Luís Polonia y al lanzador José Vargas mejores de la semana

Siguiente Articulo

Seleccionan a Luís Polonia y al lanzador José Vargas mejores de la semana

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.