miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio establece se generarán 250 mil empleos en siete años

por Carlos Tejada
octubre 21, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DO0MINGO. Un estudio de la firma estadounidense Huwer revela que República Dominicana generaría en los próximos siete años unos 250,000 nuevos empleos solo en el sector de los servicios basados en las telecomunicaciones (call center), según reveló el Director Ejecutivo del Centro de Inversión y Exportación (CEI-RD), Eddy Martínez. El estudio, que fue realizado por encomienda del gobierno, determinó que el país reúne las condiciones para seguir atrayendo no solo el creciente número de empresas de los Estados Unidos interesadas en este tipo de servicios fuera de su territorio, sino también el fenómeno similar que esta despertando en España, dijo Martínez.
Esto hará que República Dominicana no sólo siga promoviendo la formación de jóvenes en el idioma inglés, sino que implemente programas a través de las escuelas y las universidades para reforzar y mejorar su desempeño en el español, agregó Martínez.

El funcionario explicó que la generación de estos nuevos empleos se produciría en dos etapas, pues ya el presente gobierno se había propuesto la creación de unas 100,000 nuevas plazas de trabajo para el año 2010 y para el 2014 se estaría completando el resto.

“Esto plantea una transformación absoluta de la economía dominicana, pues no sólo estamos hablando de la creación de más empleos, sino de mejores empleos y con salarios mucho más elevados en promedio que los que tenemos hasta ahora”, aseguró Martínez al ser entrevistado en el programa “En 1 Hora” que se produce por el canal 27.

Martínez destacó que este tema fue abordado en el reciente encuentro que el Presidente Leonel Fernández sostuvo en Casa de Campo, la Romana, con una misión de alto nivel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la que se estuvo de acuerdo en que República Dominicana tiene las condiciones para asumir el liderazgo en la región en este tipo de servicios, especialmente por su cercanía geográfica a Estados Unidos.

Martínez anunció que en el próximo mes de noviembre estará viajando a España junto a ejecutivos de varias empresas de Call Center que ya están instaladas en el país para motivar a las empresas españolas a contratar sus servicios, bajo la garantía de que de esta forma podrán reducir sus estructuras de costos, con una oferta de calidad.

Dijo que se trata de una nueva oportunidad que se abre en la República Dominicana para crear empleos conjuntamente con los sectores de manufactura, dispositivos médicos y ensamblajes de componentes electrónicos, entre otros.

El Director del CEI-RD dijo que estas buenas perspectivas se suman también al hecho de que definitivamente República Dominicana puede apostar al relanzamiento del sector de zonas francas industriales frente a los nuevos retos que el sector textil de China Continental estará afrontando, provocando un aumento en sus costos de producción.

Dijo que las empresas chinas se están viendo obligada a mejorar los salarios que pagan a sus operarios, pero también a reducir los riesgos de contaminación ambiental, lo que requiere mayores inversiones y por ende perdida de competitividad en los mercados internacionales, particularmente el de los Estados Unidos.

Recordó que ya el Presidente Fernández creó un Fondo Especial para el Mantenimiento y Generación de Empleos en las Zonas Francas, lo que garantiza que se mantendrán las plazas de trabajos existentes, pero también que vendrán nuevas inversiones al sector.

Reveló que precisamente una empresa textilera de China Continental ya esta explorando las posibilidades de instalarse en la República Dominicana y que otra de Brasil que incursiona en la producción de tela ya inició una inversión en el norte del país.

Martínez dijo que para este año el monto de la inversión extranjera en el país estará por el orden de los US$1,200 millones. El promedio de inversión foránea en estos tres últimos años ha sido de US$1,000 millones, aseguró Martínez.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

El insulto a la inteligencia

Siguiente Articulo

Tribunal rechaza incidentes de los acusados en el caso Baninter

Siguiente Articulo

Tribunal rechaza incidentes de los acusados en el caso Baninter

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.