martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales reclaman política de ahorro de Combustibles

por Carlos Tejada
septiembre 30, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El país demanda del Gobierno medidas concretas, lógicas y efectivas, para encarar la crítica situación que le espera a la economía con el incremento del precio del petróleo, proclamó la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH).
La entidad empresarial, que auspicia este lunes un seminario sobre eficiencia energética para la competitividad, urgió la aplicación de un plan inmediato y serio de ahorro de combustibles, así como un cambio en la Ley de Hidrocarburos.

“Es necesario revertir la lógica de la ley del embudo modificando el marco legal de los combustibles, para que con el incremento del precio del petróleo la carga sea compartida entre el gobierno, la población y el sector productivo”, advierte la institución en un comunicado.

A su juicio, sería injusto que mientras sube el precio internacional del crudo el gobierno llene sus arcas a través del diferencial, mientras los ciudadanos y las empresas cargas con todos los costos.

Pero también señaló que sería contraproducente que todos los sectores del país no adopten un plan de ahorro de combustibles que reduzca o que, al menos, mantenga estable la alta factura petrolera pagada por la nación.

La AEIH definió como un contrasentido que mientras se mantiene una oleada alcista en el precio del combustible fósil, desde hace varios meses, en el primer semestre del año el consumo de hidrocarburos creciera en el país en un 8.1%, mientras la factura petrolera costó US$1,404.6 millones, según datos del Banco Central.

La organización empresarial se sumó a la preocupación del presidente Leonel Fernández, externada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el sentido de que el incremento del precio del petróleo puede revertir todos los logros macroeconómicos del país y crear un peligroso estado de inestabilidad en la nación.

Indicó que, consciente de “un oscuro panorama amenaza con ensombrecer nuestras perspectivas de futuro desarrollo”, el gobernante debe adoptar medidas de corto y mediano plazo para amortiguar la difícil situación.

En ese contexto, pidió poner en marcha los proyectos de energía alternativa que está pendientes, aplicar la ley sobre esa materia y aprobar el reglamento de ese marco legal. La entidad consideró que la consigna de todos los sectores del país debería ser: “Energía competitiva para siempre”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Retorna presidente dominicano a tenso escenario nacional

Siguiente Articulo

Metro a metro

Siguiente Articulo

Metro a metro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.