martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresario Santiago no entiende causas impiden gobierno resolver problemas

por Carlos Tejada
septiembre 27, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Ricardo Fondeur Victoria se quejó de que, a pesar del superávit fiscal que ha logrado el gobierno, y el aumento de las remesas de dominicanos en el exterior, los retos que tiene el país en materia de desigualdad social, no pueden ser atendidos con la premura que ameritan por falta de recursos. Al propio tiempo, el dirigente empresarial cibaeño puso en duda que se pueda hacer competitiva la actividad económica “con fuertes distorsiones en los precios de los combustibles, la energía y con subsidios tan onerosos como los del gas y la energía”.

Fondeur Victoria enfocó esos y otros temas anoche, al pronunciar el discurso central, en el acto de apertura de la vigésima versión de “Expo-Cibao”, que comenzó a desarrollarse en el complejo deportivo La Barranquita, de esta ciudad, dedicada a la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, con la participación de decenas de empresas, algunas de ellas provenientes de otros países.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago se quejó de que la mitad de la población que cumple con el pago de la energía, subsidia a la otra mitad que no lo hace, y que los usuarios de vehículos que consumen gasolina y gasoil, pagan impuestos por consumo, mientras los que circulan con gas, “que son más de la mitad del parque vehicular”, reciben un subsidio en el combustible que utilizan.

Sobre las empresas informales que, de acuerdo a su criterio, en número superan las que tienen registro nacional de contribuyente, dijo que actúan desvinculadas de la realidad fiscal y económica de las empresas legalmente constituidas.

Fondeur Victoria aseguró que esas empresas informales “generan una competencia desleal, ofreciendo precios y tasas que solo pueden ser logrados debido al incumplimiento de las leyes fiscales vigentes”.

En tal sentido, puso en duda que los retos que tiene el país en materia de desigualdad social, no pueden ser atendidos con la premura que ameritan por falta de recursos, “y que se pueda hacer competitiva la actividad económica con fuertes distorsiones en los precios de los combustibles, la energía y con subsidios tan onerosos como los del gas y la energía”.

Tras considerar que en el país están dadas las condiciones para vencer el subdesarrollo, el líder empresarial hizo un llamado a toda la sociedad “a mirar y asumir un nuevo paradigma más correspondiente con nuestra realidad actual y a sumar realizaciones, pequeñas soluciones a problemas cotidianos y que sean ellas los bloques, la arena y el cemento que construyan las paredes de la casa que todos soñamos y llevamos dentro”.

En la ceremonia de apertura también agotó un turno el síndico José Enrique Sued, quien hizo un repaso una breve historia de los objetivos que, en materia de solución de problemas sociales, se ha trazado su administración para los próximos años.

Resaltó el remozamiento del “centro histórico” de la ciudad, proyectando más valores históricos, culturales y turísticos, “por lo que los santiaguenses tenemos razones para mostrar una actitud motivadora y más apegada a la identidad cultural que nos define como pueblo mediterráneo, con ricas y alegres tradiciones y costumbres”.

“En ese escenario debemos presentar la mejor cara, sonreír y saludar con el hospitalario sabor caribeño a quienes nos visitarán como parte del desarrollo de dos grandes eventos que se organizan para celebrar en la hidalga de los treinta caballeros: el 500 aniversario de la fundación como Villa de Santiago y el encuentro de ciudades latinoamericanas y europeas con el nombre de Santiago, el año próximo”. indicó.

En el ceremonial hicieron uso de la palabra, también, José Domingo Fadul, presidente de la Junta de Directores de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y Melanio Paredes, secretario de Industria y Comercio, quien ostentó la representación del presidente Leonel Fernández.

La vigésima entrega de Expo Cibao fue bendecida por el padre Alfredo Cruz, director del departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Primera Dama será “Embajadora Continental”

Siguiente Articulo

Presidente Fernández continúa reuniones bilaterales en la ONU

Siguiente Articulo

Presidente Fernández continúa reuniones bilaterales en la ONU

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.