viernes, agosto 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales piden paridad fiscal frente a países compiten con RD

por Carlos Tejada
septiembre 23, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) instó al gobierno a que, en los frentes de libre comercio que tiene el país, haga un esfuerzo por establecer la paridad impositiva para que los productos nacionales puedan competir en igualdad de condiciones con los bienes importados. En ese sentido, la organización empresarial consideró injusto que productos subsidiados, procedentes de naciones con las que el país ha suscrito acuerdos de libre comercio, entren al mercado local en una competencia abiertamente desigual frente a la producción nacional.

“Además de abrir negociaciones y firmar acuerdos de libre comercio con diferentes países, existe la imperiosa necesidad de que nos demos cuenta de cómo operan nuestros competidores. Hay que analizar sus sistemas de compensaciones y sus regímenes impositivos para igualarnos”, planteó Jesús Moreno, presidente de la entidad.

Indicó que cada país tiene sus propias ventajas competitivas naturales para las que, probablemente, no existe la propiedad de igualdad, pero señaló que el gobierno dominicano debe tomar en cuenta “las ventajas competitivas artificiales” de las economías con las que República Dominicana compite.

La AEIH recordó que el sector industrial todavía aporta el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y es uno de los principales generadores de empleos productivos, “aunque últimamente apenas crece un tercio de todo lo que crece la actividad económica en general.” Ratificó su apego a la apertura comercial, pero indicó que el proceso no debe estar dirigido a sepultar la industria.

La organización empresarial dijo que suscribe las recientes declaraciones de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), en el sentido de que el gobierno no debería vacilar en aplicar políticas que incentiven el desarrollo industrial y las exportaciones si se mira en el espejo de países competidores de República Dominicana como El Salvador, que ha marchado hacia la competitividad en forma imparable.

El Salvador, que forma parte del DR-CAFTA, no sólo dispone de un subsidio de 6% a sus exportadores, sino que, como ha dicho la vicepresidenta Vilma Albanez Escobar, en una visita reciente al país, maneja sus finanzas públicas con disciplina, ofrece energía eléctrica confiable y barata, así como tasas impositivas relativamente bajas.

“En lugar de presumir de los acuerdos comerciales logrados, sería saludable que los negociadores del país puedan tener en cuenta, en cada frente, la negociación de regímenes fiscales iguales, pues de nada sirve abrir el mercado para que nos inunden con productos subsidiados mientras el país no puede exportar”, manifestó la AEIH.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La sindicatura de Santiago entrega dos viviendas contruidas por el Ayuntamiento

Siguiente Articulo

Presidente destaca prestigio obtenidos por dominicanos en el exterior.

Siguiente Articulo

Presidente destaca prestigio obtenidos por dominicanos en el exterior.

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.