domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricky Castro: Regueton tiene tiempo medido

por Carlos Tejada
septiembre 17, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Al igual que su homólogo, Ramón Orlando, quien en días pasados, aseguró que el ritmo regueton tenia su tiempo de vida contado, el director de la orquesta Banda Soberbia, Ricky Castro, dijo que los reguetoneros criollos “tienen que ir pensando en hacer otra cosa, porque su ritmo esta pasando de moda”.
“Lo que dice Ramón Orlando tiene cien por ciento de verdad, este genero musical no tiene espacio para nuevas riquezas, siempre se conserva el mismo ritmo armónico, nos podemos dar cuenta”, indicó.

La Banda Soberbia, se recuerda, logró impactar con un merengue de mambo, que para la década de los 90s “no era acostumbrado escuchar en la radio y discotecas del pais”.

Merengues como “El Sun Sun de la carabela”, “El Pariguayo”, “Después de ti”, “El Enano”, “Es Duro”, entre otros, fueron éxitos para esa época del merengue de mambo, que inició sus periplos, con agrupaciones como Richie Herrera y La Banda X, Amarfis y su Banda de Atakke, y el propio Castro, en una etapa de nuestro ritmo autóctono.

El director de la agrupación merenguera, radicada en New York, señaló que “la bachata, se ha dimensionado a planos internacionales importantes, en un momento, tan fuerte, que se siente que el merengue ha bajado, pero es simplemente la sensación, porque el merengue nunca ha muerto”.

Castro, quien actualmente promociona en la radio nacional el corte “Si te vas”, se dejó sentir con marcada profusión, en meses pasados, con el corte “El Monstruo” , contenida en su más reciente propuesta musical con el mismo titulo, y que es distribuida en Republica Dominicana por Caminante Record y en Estados Unidos por Discomania.

El tema también gozó de un apoyo visual, que se difundió en los canales locales, y que fue realizado en Estados Unidos, por verdaderos profesionales en la materia.

“Insisto que el regueton, no experimentara mas pegada, porque sus interpretes no están pendiente a su riqueza instrumental y a inyectarles nuevos aromas, veras, que sus años de gloria, ya están pasando”, sentenció.

Por otro lado, Castro en respuesta a declaraciones de su colega Rubby Pérez, quien precisó que los “mamberos tienen el merengue dañado en los últimos años”, aclaró, que gracias “al trabajo de los mamberos el merengue esta en su etapa alta, porque los románticos no han logrado trascender en estos años”.

Indicó que las grandes casas disqueras, “hacen millonarias inversiones en la promoción de sus representados, pero, ya el publico, se esta cansando del tiki, tiki, del genero”.

Ricky Castro, dijo que los jóvenes criollos, que han tenido la gran suerte de “gustar en su pais, tienen que conformarse con el mercado nacional, porque con sus temas de dimes y diretes, no han logrado conquistar otras plazas, y donde lo han hecho, es a un publico dominicano”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

"Vete” el nuevo palo musical de Anthony Santos

Siguiente Articulo

Tulile regresa con Ta' buena

Siguiente Articulo

Tulile regresa con Ta' buena

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.