lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Araucaria y CEDAF asisten productores agrícolas de Pedernales

por Carlos Tejada
septiembre 14, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.- Los principales problemas que afectan a los productores de frutales de Pedernales, es el manejo técnico del cultivo, manejo de poscosecha y la comercialización, sumado a las enfermedades causadas por hongos, caída prematura de los frutos y los bajos precios que les ofertan los intermediarios.

Esa situación fue contactada por el ingeniero Crístomo Medina, coordinador de la Red de Frutales del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), al realizar una visita técnica a los productores de esa zona del país, quienes serán beneficiados a través de un programa de asistencia técnica articulado por el Proyecto Araucaria XXI Enriquillo, de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y el CEDAF.

Como parte del acuerdo de asistencia técnica, el ingeniero Medina visitó a productores de frutales de las comunidades de Mencía y La Altagracia en Pedernales, quienes tienen actualmente siembras de aguacate, mango, lechosa, limones persas, entre otros, pero quienes presentan diversos problemas que hace que sus plantaciones no compitan ni en calidad ni en volumen en los mercados nacional e internacional.

Medina, quien estuvo acompañado de Marino Neftalí y José Vilomar en representación de Araucaria, precisó que esos productores poseen marcos de plantaciones muy estrechos e irregulares, en la que coexisten tres y cuatro variedades sembradas sin la debida identificación, controles fitosanitarios, ni programas de fertilización de los cultivos.

Expresó que otras problemáticas que presentan los productores de esa provincia, es que realizaron sus siembras sin realizar terrazas individuales, lo que favorece la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes, sumado esto, que no existe ningún plan de comercialización en conjunto.

Dijo que uno de los principales problemas que afecta a los productores de Pedernales, es la Phytophthora, que es un hongo causante de la principal enfermedad que afecta el cultivo de aguacate en el país.

Como parte del acuerdo para contrarrestar la situación identificada en esa zona, el Proyecto Araucaria XXI y el CEDAF designaron al ingeniero Medina para que asista técnicamente a esos productores, realizar análisis de suelo y emitir sus recomendaciones para corregir las deficiencias encontradas en el lugar.

También, realizará junto a los productores, un plan de manejo de las parcelas que pertenecen a la Asociación de Productores de Aguacate, lo que favorecerá la búsqueda de nuevos mercados y pretende estrechar la brecha de los intercambios comerciales.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Edenorte Dominicana informa sobre la suspensión electricidad sábado y martes

Siguiente Articulo

Huracán Félix deja 102 muertos y 86 desaparecidos en Nicaragua

Siguiente Articulo

Huracán Félix deja 102 muertos y 86 desaparecidos en Nicaragua

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.