No defiendo los altos salarios, pero si las altas responsabilidades. Al que trabaja, resuelve y hace crecer a todos en entidad debe pagársele su valor. No le pongan precio a la responsabilidad y eficiencia. Demuestro con métodos económicos que es mejor pagar bien una sola vez que pagar dos veces a otros que dicen resolverán y nunca se ven los resultados.
La formula de costo de oportunidad se basa en el costo de dejar de hacer algo para dedicarlo en otra actividad con miles de problemas y ese sacrificio tiene un costo medible y cuantificable.
No es comparar sueldos del exterior, ni costo de vida, inflación, etc., etc. La propensión marginal a consumir de un padre de 7 hijos, madre enferma y nietos no es la misma que otro funcionario recién casado, sus gastos no son iguales, su sacrificio no es el mismo y buscar al mejor tiene un costo alto aquí y en Pekín.
Recomendamos: LEY PARA EL EQUILIBRIO SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO Y ENTIDADES AUTONOMAS. Decreto ordenando transparencia publicar de inmediato por Leonel.
Motivación Política:
Para poder recibir transferencias del Gobierno de la República y de otros entes públicos, en el Presupuesto Nacional, deberá incluirse el desglose de todas las plazas CON SUS SALARIOS, DIETAS Y CUALQUIER PRESTACION EN DINERO U ESPECIE que correspondan a LOS BENEFICIARIOS del cargo, como parte de un programa en el presupuesto del ministerio relevante.
Art. 1 El régimen salarial del Sector Público será reglamentado por el Poder Ejecutivo, bajo el principio de que el sueldo mayor deberá corresponder al Presidente de la República, y los correspondientes a los Ministros de Estado serán equivalentes a los percibidos por los Parlamentarios.
ARTICULO 2.- Queda bajo responsabilidad de las Unidades Centrales de las Entidades Descentralizadas y órganos desconcentrados del Gobierno Central, la ejecución de los proyectos de inversión que cuenten con financiamiento externo contratado con anterioridad a la aplicación de la Ley de Descentralización Administrativa y, que por razones contractuales, no sea posible cambiar la entidad ejecutora.
Responsabilidades iguales, salarios iguales y justos para Funcionarios de la misma jerarquía.
Con gastos variables dependiendo del presupuesto a ejecutar y supervisión del funcionario.
El costo- en oportunidad salarial. Ese axioma económico debe justificarse.
La nación demanda explicación y un decreto inmediato del Ejecutivo: Necesitamos un ordenamiento salarial, así como definir las prohibiciones y terminar con el desorden salarial dentro de la administración pública. Porque el otro lo hizo mal, no es excusa para dejar igual el desastre. El PPH aumento y se excuso en devaluación de 45 x 1, hoy tenemos 3 anos con 33 x 1 estable.
No hay excusa que valga, debieron bajar los sueldos.
No reajustarlos y subirlos un 33% más a los que les subió el PPH.
Además: Mendingar ahora es al revés. El empresario mendiga favores haciéndole sala al funcionario que tiene influencias Ejecutivas; eso no le da derecho a tantos cheques extras fuera del sueldo base que es el único que tributa DGII. Paren o transparenten las nominillas de ayuda a sus parientes.