Uno de los cerebros del gobierno, Juan Temístocles Montás, acusa al ingeniero Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, de ser un negociante, dada su condición de empresario.
Pero la mayoría de los funcionarios, sin ser empresarios, no han hecho otra cosa que negocios personales aprovechando sus funciones públicas, lo cual está condenado por la Constitución en el artículo 102 sobre prevaricación.
El Vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, le sigue la corriente a Montás acusando a Vargas Maldonado de haber pagado 200 millones de pesos en impuestos, como si fuera un crimen. ¡Insólito! ¿No?
Parecería que ser empresario y pagar impuestos, es malo.
No se puede condenar a un ciudadano por tener dinero o por ser empresario en una sociedad capitalista.
La República Dominicana no es un país socialista o comunista donde se propugne por la igualdad entre los ciudadanos, y condene la explotación del hombre por el hombre.
Criticar a un candidato por ser empresario es un disparate de marca mayor.
El gobierno del PLD está lleno de empresarios; algunos hechos al vapor, fruto de la corrupción y el tráfico de influencias, y los otros, no tan rápido, pero han logrado aumentar sus capitales al amparo del poder. Los ejemplos sobran. Si Temo y el Vicepresidente lo desean, puedo, en otra entrega, citar nombres.
Al Vicepresidente parece molestarle que el candidato del PRD pague 200 millones de pesos de impuestos.
Es incomprensible que el Vicepresidente condene al candidato del PRD por cumplir con su responsabilidad ciudadana, por no evadir el fisco, por no dedicarse al contrabando.
Miguel Vargas paga 200 millones de pesos cada año en impuestos. ¿Es eso malo? La respuesta debe darla Juan Hernández, el director de Impuestos Internos.
El gobierno del PLD debería condecorar a Miguel Vargas, debería hacer un spot con su figura, darle una medalla y colocarlo como ejemplo ciudadano. ¿O no es así?
Han dicho las propias autoridades que la evasión fiscal está entre el 40%, lo que impide mayor inversión en educación, salud, vivienda y otras áreas vitales.
Me gustaría escuchar la opinión del bueno de Juan Hernández sobre el hecho de que el candidato presidencial del PRD le pague al fisco 200 millones de pesos al año. Me gustaría que mi tocayo hablara sobre el particular. Voy más lejos. No estaría demás que el director de Impuestos Internos publicara la lista de todos los políticos, no importa el partido, que pagan sus tributos.
Si Miguel Vargas paga 200 millones de pesos, ¿cuántos millones paga el Presidente de la República? ¿Cuántos paga el propio Vicepresidente? ¿Cuántos millones pagan Hipólito Mejía, Fello Suberví, Ramón Alburquerque, Orlando Jorge Mera, Amable Aristy Castro, Quique Antún, Agripino Núñez Collado, Félix Jiménez, Bonetti, Hatuey De Camps, Eduardo Estrella, Richard Martínez y Diandino Peña? ¿Qué tal?
En el caso de Miguel Vargas, lo que debemos investigar es la procedencia de su fortuna.
De donde sacó el dinero. Hay que ver si es dinero ilícito, del narcotráfico, del crimen, el lavado o la corrupción. Que se investigue, ya que hablamos de alguien que puede dirigir los destinos de la nación, como hacen en otros países. Estoy totalmente de acuerdo. Pero que esa investigación se le haga al candidato, por igual, al candidato presidencial del PLD y de otros aspirantes.
Y que Juan Hernández, tan solícito a la hora de reclamar el pago de impuestos, publique la lista de todos los políticos que pagan sus impuestos. Y los que no pagan también.
Criticar al ingeniero Miguel Vargas porque es empresario y porque paga sus impuestos es como condenarlo por ser buen ciudadano, por cumplir con sus responsabilidades sociales, es enviar un mensaje equivocado. Es decirle al país: "Los empresarios son malos. Y si pagan sus impuestos son peores".
Definitivamente, las encuestas de los últimos días que colocan al presidente Fernández en un declive total y definitivo han causado un pánico indescriptible en el gobierno, a tal extremo que lleva a los promotores del fracasado proyecto reeleccionista a decir cualquier disparate. www.juanthonline.com