viernes, agosto 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dominicana mejora percepción de riesgo de deuda pública

por Carlos Tejada
septiembre 5, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NUEVA YORK,- República Dominicana recibió una mejor calificación de riesgo de su deuda pública a largo plazo de parte de la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's, pero señala el amplio déficit del banco central, como signos desfavorables para una mejor percepción del país, según un reporte de EFE. La agencia elevó desde "B" a "B+" la calificación para la deuda a largo plazo, mientras que otorga una "B" a la deuda a corto plazo y califica la perspectiva de "estable".

Se explica que la mejoría se ha debido en parte a la puesta en marcha de reformas estructurales que pueden tener un efecto positivo en la gestión de gobierno y en el balance fiscal, informó hoy la entidad de EE.UU.

Richard Francis, un analista de la agencia calificadora, indicó que la mejoría en la calificación refleja también un progreso en las cuentas fiscales del gobierno, como resultado de la reforma impositiva aprobada a finales de 2006, la tercera que se aplica desde 2004.

Subrayó en un comunicado que la reforma estructural bajo los auspicios del acuerdo "stand-by" (contingencia) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "mejorará" la formulación de políticas y su supervisión.

"La reforma incluye recientes leyes aprobadas que penalizan el robo de electricidad y un plan para recapitalizar el banco central durante un periodo de diez años", agregó el experto.

También mencionó, entre otras iniciativas "importantes" que se han puesto en marcha en el último año, la creación de un nuevo Ministerio de Finanzas, con responsabilidad sobre todos los aspectos relacionados con la gestión del presupuesto y de la deuda.

Se resaltó además que se han logrado "importantes avances" en la gestión, supervisión y control del sector eléctrico y que el acuerdo de libre comercio entre la República Dominicana, EE.UU. y Centroamérica, que entró en vigor en marzo de 2007, probablemente aumentará el flujo de inversión extranjera directa.

La agencia percibe, no obstante, que las instituciones de gobierno han progresado, pero siguen siendo débiles y alude también al amplio déficit del banco central, como signos menos favorables.

"Más progresos en la gestión de gobierno, junto a un continuado crecimiento económico y más medidas para contener el déficit pueden llevar a nuevas mejoras de calificaciones", subrayó Francis en el informe.

Añadió que, por el contrario, problemas políticos o retrocesos en las políticas, en especial antes de las elecciones presidenciales de mayo de 2008, pueden tener "implicaciones negativas".

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Detenido vigilante privado implicado en muerte de mujer

Siguiente Articulo

Insisten en inocencia de Báez Figueroa

Siguiente Articulo

Insisten en inocencia de Báez Figueroa

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.