jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dia y Noche

Para el éxito del nuevo año escolar.

por Carlos Tejada
agosto 22, 2007
en Dia y Noche
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La incertidumbre y el estrés que invade a los niños durante la primera semana de clases resultan mayores cuando éstos van por primera vez a la escuela, porque entraña una separación de sus padres, el desconocimiento de un sistema educativo  y el relacionarse con personas extrañas (maestros y compañeros de aula).

Pero aún para los que ya tienen experiencia escolar, el regreso a las aulas les ocasiona estrés, pues el  período de vacaciones trae consigo el cambio de algunos hábitos; tanto en el aspecto alimenticio, como del sueño, de la disciplina y de horarios; lo que demanda un período de ajuste.

Los psicólogos recomiendan prestar atención a esta realidad que al comienzo de un período académico deben enfrentar los pequeños y los no tan pequeños, porque los primeros días de clases son decisivos en el éxito o fracaso durante todo el año escolar.   Y es que este regreso  implica para ellos una amalgama de sentimientos, como son:

-        Iniciar una relación con un nuevo (a) maestro  (a), a quien comienza a comparar con el (la) anterior.

-        Reencontrarse con amigos queridos, pero también con otros con los cuales no se lleva bien y, en el peor de los casos,  con aquellos con quienes ha tenido conflictos.

-        Vivir la emoción de estrenar uniformes, mochilas, zapatos, libros y todo tipo de útiles escolares, con los cuales presumirá ante los demás.

-        Abrigar el  temor a la disciplina que,  de alguna forma, se rompe durante las vacaciones.

-        Experimentar la sensación de presión que les causa la obligación que constituye tener que cumplir con las tareas escolares.

-        Rememorar experiencias no gratas en la escuela o con pasados maestros o compañeros.

-        Sentir la presión del tiempo.

Para ayudarlos a enfrentar situaciones estresantes y adaptarse con facilidad al ambiente, se recomienda:

-        Conversar  con ellos sobre la importancia del regreso a la escuela, planteárselo como algo muy positivo e importante.

-        Explicarles lo que se espera de ellos durante el año escolar y sugerirles formas para lograrlo.

-        Escuchar con mucha atención sus dudas, intereses y expectativas y orientarlas al respeto.

-        Instituir y hacer cumplir los horarios establecidos:  para levantarse, alimentarse, dormirse, tomar clases especiales, realizar las tareas y recrearse.

-        Tratar de tener todo listo a la hora de ir a la escuela, para que la prisa no se constituya un motivo de estrés.

-        Responsabilizarlos sobre el cuidado de sus útiles, uniformes y la solución de sus tareas escolares, para evitar así el desorden que origina muchos inconvenientes y tensiones familiares.

-        Inspeccionar que se desayunen de forma adecuada, pues ésta es la comida más importante del día y la que les permitirá concentrarse e incrementar su rendimiento académico.

-        Proporcionarles una merienda que constituya un complemento alimenticio, para que no carezcan de las vitaminas y minerales esenciales para su adecuado crecimiento y desarrollo.

-        Vigilar cualquier cambio de conducta o actitud, pues puede ser una señal de algún problema no resuelto en la escuela o en su vida personal.

Pero también durante el año escolar hay que vigilar conductas que nos pueden indicar nuestros hijos no se encuentra bien en la escuela, como son:

-        Llorar todos los días al entrar al recinto escolar.

-        Orinarse con la ropa puesta, cuando ya habían logrado controlar ese reflejo.

-        Fingir estar enfermos, para no asistir a clases.

-        Mostrarse desmotivados y tristes cada vez que salen de la escuela.

-        Quejarse continuamente de la conducta de sus maestros o compañeros de clase.

-        Presentar algún signo de violencia o golpe.

–         Obtener  bajas de calificaciones sin motivo aparente.

¿QUÉ HACER ANTE CUALQUIERA DE ESTAS SITUACIONES?

-        Escucharlos, atender a sus quejas y darles credibilidad hasta que se demuestre lo contrario.

-        Escucharlos, atender a sus quejas y darles credibilidad hasta que se demuestre lo contrario.

-        Hablar con maestros y directores y comentar los cambios de conducta inesperados.

-        Denunciar cualquier hecho de violencia.

-        Ayudarlos y orientarlos en sus requerimientos.

-        Comentar con los maestros si se piensa que las tareas son excesivas.

-        Estimularlos y felicitarlos ante sus éxitos y orientar sus fracasos y errores para que aprendan de ellos.

Articulo Anterior

El Presidente dispone nuevos nombramientos

Siguiente Articulo

Lockward no niega ni confirma renuncia, pero se queja

Siguiente Articulo

Lockward no niega ni confirma renuncia, pero se queja

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.