SAN CRISTOBAL..-Con la inauguración por parte del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) de un moderno centro digital en la Facultad de Grado 2 de Marzo, Hatillo, San Cristóbal, se inicia una nueva etapa para los y las cadetes que cursan estudios en ese centro de altos estudios.
El secretario de Estado y director del Indotel, doctor José Rafael Vargas, sostuvo que la instalación de la biblioteca virtual tiene la doble significación, al poder contribuir con una gestión que se erige como un sello de respeto y un emblema respaldado por la mayoría de la sociedad dominicana.
Sostuvo que el teniente general Bernardo Santana Páez se convierte en uno de los jefes policiales que en los últimos tiempos ha concitado el mayor de los respetos en la República Dominicana.
“No nos vamos a limitar a la instalación de este centro, sino que más adelante estaremos dando curso a otras iniciativas con la institución del orden, que vendrán a sumarse a las más de 40 salas tecnológicas instaladas en igual número de barrios de Santo Domingo y Santiago”, adelantó José Rafael Vargas.
Indicó que la instalación de la sala del conocimiento es un apoyo que se revierte en bienestar para la sociedad dominicana. Dijo que es un proyecto orientado por el primer mandatario de la nación, con el objetivo que las personas desde temprana edad puedan acceder a la era de la información, la comunicación o la tecnología.
En adición al uso que podrán dar los cadetes a la internet, los académicos tendrán una de las bibliotecas virtuales más completas del país, dotada de unos 400 mil libros; dispondrán de la biblioteca virtual del Centro Franklin de la embajada de Estados Unidos, que contiene decenas de libros se todas las ciencias, dos programas especializados para la enseñanza del idioma inglés, así como las enciclopedia Wikipedia, registrada en 16 idiomas y Encarta del año 2007, donde podrán ver los contenidos escritos, en audio y en video, entre otras grandes ventajas.
El jefe de la Policía Nacional, teniente general Bernardo Santana Páez, habló con optimismo sobre los beneficios que proporcionará el moderno centro computacional a la universidad policial.
“Yo pienso que hemos dado un paso de avance en el Plan de Seguridad Democrática impulsado por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna. Porque con la inauguración del área digital los actuales y futuros cadetes podrán acceder a distintas universidades de América y Europa y tendrán más facilidades para graduarse de licenciados en ciencias policiales”, explicó el jefe policial.
Indicó que una de sus preocupaciones desde que asumió la jefatura del cuerpo policial era sobre la dificultad de los estudiantes de la Facultad de Grado para la realización de sus tareas, al no contar con una biblioteca acorde con los tiempos modernos.
De su lado, el decano de la Facultad de Grado 2 de Marzo, general de brigada, Miguel Latif Mafut, se mostró satisfecho por lo que, a partir de ahora coloca a esa academia en consonancia con la llamada era del conocimiento y la tecnología.
El funcionario de las telecomunicaciones, y el jefe policial, junto al director de la Facultad de Grado, firmaron el convenio de cooperación, el libro de visitas distinguidas, y recorrieron la sala, dotada de modernas computadoras, dejando así el camino preparado para el inició de un futuro prometedor para los futuros oficiales de la Policía Nacional, que cursan estudios en la academia policial.