domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de aseguradores dice impuestos y fraudes quiebran a sus miembros

por Carlos Tejada
agosto 4, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR) advirtió hoy que numerosas compañías de seguros están al borde de la quiebra, debido principalmente a las medidas impositivas que se han adoptado para gravar ese sector, el robo de vehículos, los fraudes y las decisiones judiciales desproporcionadas.
El vicepresidente ejecutivo de la institución, licenciado Miguel Villamán, deploró que las primas de seguros estén siendo gravadas con primas de seguro de un 16 por ciento del impuesto selectivo al consumo, lo que ha provocado que los costos hayan aumentado enormemente, al no poder compensar el ITEBIS que pagan por la adquisición de bienes y servicios.

Villamán, quien habló en el programa “El Mundo del Seguro”, que produce José Manuel Vargas por el canal 10 de Telecable Tricom, afirmó que tampoco estas compañías pueden enfrentar los fraudes que se cometen contra el sector y las sentencias desproporcionadas que emiten muchos tribunales contra estas empresas.

Aseguró que algunos jueces condenan a las compañías de seguros pese a que sus abogados muestran las evidencias, bajo la presunción de que estas empresas son millonarias.

“Muchas compañías de seguro no resisten esta situación aún estemos ajustando las tarifas hacia arriba, no hay dinero suficiente para cubrir el fraude, las sentencias desproporcionadas y los impuestos que se les aplican”, dijo.

Sostuvo que a esto se agrega los constantes robos de vehículos que se registran en el país, cuyo porcentaje ha aumentado con relación al año pasado, con la agravante de que los delincuentes están actuando de manera preferencial en asaltos hacia los vehículos de altos costos y en la mayoría de los casos los responsables son liberados.

“Además, como las instituciones del sector viven en un gran porcentaje de los intereses de las inversiones que realizan, también éstos se han reducido sustancialmente”, explicó.

“Para que se tenga una idea de la gravedad del problema que enfrentamos, de 17 mil 500 millones de pesos que se cobraron en el 2006, las compañías de seguros en conjunto ganaron 900 millones de pesos, una cifra que cualquier empresa mediana puede obtener”, dijo.

Villamán agregó que en lo que va de este año el resultado está en alrededor de 101 millones de pesos, entre todas las compañías de seguro, en comparación con 172 millones de pesos en este mismo período del 2006.

“Cómo puede el sector asegurador capitalizarse de manera constante como lo exige la Ley de Seguros. Si tú no te capitalizas no puedes crecer en el negocio, no puedes aumentar el capital y entonces no avanzas”, dijo Villamán, tras considerar que si no hay rentabilidad los inversionistas no se animan a hacer aportes adicionales de capital en las compañías de seguros.

Citó el caso de la compañía aseguradora Unika, que estaba ranqueada entre las 10 primeras del sector, pero quebró recientemente por la alta siniestralidad, los altos costos y la insuficiencia de prima, quedando sin recursos suficientes para hacer frente a sus deudas con los clientes.

“Pedimos al Gobierno que tome en consideración esa situación y que obtempere a la propuesta que le hicimos a raíz de la rectificación fiscal, para que el 16 por ciento del Selectivo lo dividiera en dos, o sea, un 10 por ciento de Selectivo y un 6 por ciento de ITBIS”, indicó.

Villamán dijo que de esta manera el sector podría compensar el ITBIS que pagan por los bienes y servicios que adquieren, como son piezas, abogados, ajustadores y peor aún, las comisiones de los intermediarios que ascienden a un 12 por ciento del primaje que también paga ITEBIS. “Esto significa que de un 12 por ciento que estábamos pagando vamos a llegar casi a un 14 por ciento”.

El ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores hizo un llamado también a la Justicia, la Policía Nacional, la Superintendencia de Seguros, la Dirección de Impuestos Internos y el equipo económico del Gobierno que es el que planea los impuestos que se van a aplicar, para que traten de bajar un poco la guardia con las compañías de seguros, para contribuir a que la situación no se siga agravando.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Investiga denuncia sobre juguetes tóxicos

Siguiente Articulo

Senadores, sus funciones y el cofrecito

Siguiente Articulo

Senadores, sus funciones y el cofrecito

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.