SANTO DOMINGO.-La directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas y Exportación, Luisa Fernández Durán, reveló que el sector textil ha perdido alrededor de 30 mil empleos en los últimos años.
Aseguró que ha sido un duro golpe el que han recibido las zonas francas y que no se puede esconder por la situación que a traviesa el sector textil.
La funcionaria hizo las revelaciones al ser entrevistada este miércoles en el programa “El Tribunal de la Tarde”, que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot y que se transmite por el canal 4 de CERTV.
Sin embargo, la directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas y la Exportación, aseguró que se han aprobado 241 empresas, entre ellas 40 pertenecen al sector textil y que ya se encuentran operando 182 empresas.
Fernández Durán hizo la comparación con los demás países del área y puntualizó que la República Dominicana paga 200 dólares por manos de obra, sin embargo China paga 47 dólares por mano de obras.
Expresó que el país tiene una mayor desventaja y es que la energía eléctrica es la más cara del área.
Reveló que la provincia de Santiago de los Caballeros y es el punto del país que sido afectado por el cierre de las empresas de zonas francas.
Fernández Durán aseguró que el país cuenta con 57 parques y que 17 son parques usuarios no regulados.
Dijo que existen de 55 mil empleos 29 son ganados lo que representa un índice nos 30 perdidos.
La ejecutiva de las zonas francas agregó también que los empleados no son
los mejores pagados