sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan un medicamento falsificado por mes

por Carlos Tejada
agosto 2, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) denunció que el negocio de los medicamentos falsificados ha crecido en el país en los últimos años a tal magnitud, que prácticamente cada mes se detecta un caso de esa naturaleza en el mercado.
El vicepresidente ejecutivo de ARAPF, ingeniero Fernando Ferreira, lamentó que la Secretaría de Salud Pública no cuente con la estructura ni el personal calificado suficiente para darle la prioridad que tiene este problema.

Recordó que en 1989 por esta fecha ARAPF detectó el primer caso de un medicamento falsificado en el país, que fue decomisado en una farmacia de Jarabacoa, pero que pese a la denuncia y el aporte de las pruebas en esa ocasión no se hizo nada.

Como ejemplo de la gravedad que ha ido alcanzando el problema, Ferreira dijo que hay medicamentos que se retiran del mercado nacional y mundial, pero que por tener una gran demanda la gente los sigue buscando y entonces personas inescrupulosas los falsifican y los siguen vendiendo.

“Nosotros tenemos el caso de una antitetánica que producía un laboratorio local y dejó de fabricarla hace entre ocho y diez años, por problemas en obtener la materia prima a nivel internacional, pero tú vas al 85 por ciento de las farmacias y ciertos centros médicos y se encuentra el medicamento falsificado. Es una antitetánica que lo que tiene es cantidades mínimas de vitamina B, por lo que no sirve para nada”, dijo.

Ferreira lamentó también que pese a que dos de los principales importadores de medicamentos ilegales del país están sometidos a la Justicia desde hace año y medio, todavía los tribunales no han decidido nada al respecto, prolongando el proceso mediante reenvíos tras reenvíos.

Sostuvo que el apresamiento y sometimiento de esas dos personas fue el resultado de operativos realizados por la Dirección General de Aduanas, en los que se incautaron unos RD $85 millones de medicamentos ilegales.

Afirmó además, que la ciudad de Moca se ha convertido en la meca de la venta de medicamentos ilegales en el país y que pese a las advertencias que se les han hecho a las autoridades no han hecho nada.

Sostuvo que alrededor del parque de esa ciudad funcionan decenas de puestos de venta de este tipo de medicamentos, lo cual representa un peligro para la salud de los consumidores.

Ferreira resaltó que existe un equipo conformado por la Dirección General de Aduanas, la Fiscalía del Distrito Nacional, la Secretaría de Salud Pública, la Policía Nacional y ARAPF, que está trabajando de manera coordinada para actuar cuando existe alguna prueba de la venta de medicamentos falsificados.

Por otra parte, el ejecutivo de ARAPF respaldó la decisión adoptada por Salud Pública en el caso del medicamento elaborado por el doctor José Ramón Báez Acosta, quien ha asegurado que dicho medicamento cura el VIH-Sida.

Dijo desconocer que esa sustancia se estuviera produciendo en el país y llamó la atención sobre la rigurosidad científica que debe acompañar este tipo de acción, porque se pone en juego la vida humana.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Policía identifica agresor mató uno e hirió cuatro

Siguiente Articulo

Cabildo de Santiago construye un puente facilitará transporte entre comunidades

Siguiente Articulo

Cabildo de Santiago construye un puente facilitará transporte entre comunidades

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.