sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exponen factores atraen inversión extranjera

por Carlos Tejada
julio 18, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La jefa de la sección de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó que los acuerdos comerciales sirven para atraer inversión extranjera directa cuando ayudan a políticas de inversión más liberales y a la apertura de sectores que habían estado cerrados a inversionistas extranjeros.

Maryse Robert señaló la capacitación de la fuerza laboral y la calidad de los servicios de infraestructura como otros factores determinantes para captar inversión extranjera, por lo que consideró que cada país debe esforzarse en aprovechar sus ventajas particulares.

Recordó que en la República Dominicana, en el año 2006, las corrientes de inversiones extranjeras aumentaron en un 16% con relación al año anterior, debido a modificaciones que eliminaron barreras y mejoraron las garantías jurídicas y los servicios, como fue el caso del establecimiento de la ventanilla única para determinados trámites.

Dijo que los sectores que en el país atrajeron mayor inversión extranjera directa fueron el turismo y las telecomunicaciones, teniendo como principales inversionistas a procedentes de Estados Unidos y España.

La especialista en comercio en el seminario “Inversión bajo el DR-CAFTA”, celebrado este martes por la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM) y la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La Dirección de Comunicaciones de Industria y Comercio informó que en el evento también expuso el consultor internacional Luís Miguel Díaz, quien habló sobre “La Solución de controversias Inversionistas-Estado, bajo el marco del capítulo X sobre Inversión en el DR-CAFTA”.

Señaló que el disertante explicó la doctrina del diplomático argentino Carlos Calvo, que propugna porque “las controversias con los ciudadanos extranjeros se solucionaran en los tribunales locales sin la intervención diplomática del país extranjero”.

Según la reseña, calvo sostuvo que el espíritu de esa doctrina sigue siendo válido y reconocido por el derecho internacional, aunque el concepto independencia ha variado completamente ante la globalización, con la cual las fronteras y jurisdicciones se confunden, haciendo que las técnicas de injerencia y control de la soberanía se hayan vuelto tan sofisticadas que es “como si las soberanías se hubieran marchado de vacaciones”.

“Luís Miguel Díaz también expuso sobre la carta de intención para el arbitraje en la solución de controversias y sobre la Comisión de Libre Comercio respecto a parte no contendiente, acceso a documentos y nivel mínimo en inversión”, señala la nota de la SEIC.

Agrega que el seminario también hablaron Patricia Mejía, negociadora por la República Dominicana del capítulo sobre Inversión en el DR-CAFTA; Aguie Lendor, consultora jurídica del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y Pablo Linares, presidente de la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera.

El vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio, William Malamud, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida y la licenciada Vilma Arbaje, directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio, clausuró el seminario en el que participaron representantes de los sectores públicos y privados.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Posesionan a nuevo encargado de Junta del Higuerito

Siguiente Articulo

El ranking de la fortuna de los funcionarios peledeistas

Siguiente Articulo

El ranking de la fortuna de los funcionarios peledeistas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.