domingo, agosto 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donde el crecimiento económico genera pobreza

por Carlos Tejada
julio 13, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lima, 13 jul (PL) Las intensas jornadas de protestas en el Perú son calificadas hoy por expertos como la peor crisis del gobierno de Alan García, a sólo 15 días para cumplirse el primer año de su segundo mandato.
Gobierno peruano de Alan García ante su peor crisis

En las últimas 48 horas los peruanos protagonizaron una huelga nacional convocada por la Confederación General de Trabajadores (CGTP), debido al descontento de los obreros y la población en general por la inequitativa distribución de las riquezas.

Cifras oficiales indican que la economía peruana creció en 2006 un ocho por ciento, la mayor tasa de expansión en 11 años, pero el nivel de pobreza alcanza a casi el 50 por ciento de los peruanos.

Al paro se sumaron decenas de organizaciones civiles, sindicales y políticas en casi todas las regiones de la nación andina.

Bloqueos de carreteras, toma de terminales aéreas y ferroviarias, cierre de comercios, fueron algunas de las acciones desarrolladas por cientos de miles de personas.

El ambiente de tensión fue caldeado por un decreto del gobierno del miércoles último autorizando a las fuerzas armadas por 30 días a mantener el orden interno.

En casi todos los puntos de las protestas hubo enfrentamientos entre los efectivos militares y los manifestantes, lo cual dejó decenas de detenidos y lesionados.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la policía detuvo en total a 63 maestros.

Según el analista político y ex ministro de Interior Fernando Rospigliosi, se trata, sin duda, de la mayor crisis social del gobierno de García.

El experto agregó que la situación del país se ha deteriorado porque no se está cumpliendo con las expectativas de la población.

Aunque la CGTP programó la huelga por 48 horas, no se descartan nuevos paros, el anunciado por los trabajadores de la aviación.

Asimismo, los maestros aseguran que continuarán luchando por sus derechos, pese que el gobierno aprobó ayer una controvertida normativa que dio lugar a la huelga en el sector: la Ley de la Carrera Pública Magisterial.

rl/otf

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La fuerza mueve los XV Juegos Panamericanos

Siguiente Articulo

Ve afan fiscalista mueve alto cobros para cualquier acto civil

Siguiente Articulo

Ve afan fiscalista mueve alto cobros para cualquier acto civil

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.