sábado, julio 26, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan los avances tecnológicos en Dominicana

por Carlos Tejada
julio 2, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La República Dominicana desarrolla una serie de proyectos tecnológicos que, junto a los procesos de eficienciación de la administración y la integración socioeconómica, lo colocan a la altura de los países más desarrollados de América Latina. La afirmación es del sub secretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Industria y Comercio (SEIC), licenciado Marcelo Puello, quien atribuyó ese adelanto al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica (RD-CAFTA).

Según explica una nota de la Dirección de Comunicaciones de la SEIC , el funcionario habló ampliamente de los alcances de este tratado internacional al dictar la conferencia “Ventajas del DR-CAFTA”, dentro del seminario “Oportunidades de Negocios en el marco del Libre Comercio”, efectuado en la Feria Agroalimentaria 2007.

En la actividad, organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana, el Centro de Exportación e Inversiones (CEI-RD) y la Secretaría de Agricultura, en el hotel Dominican Fiesta, los productores nacionales promueven los productos agropecuarios en busca de hacer negocios con Estados Unidos y Centroamérica, en el marco del DR-CAFTA.

La Dirección de Comunicaciones reportó que el licenciado Puello dijo que la política comercial dominicana procura eliminar el déficit existente en materia de tecnologías, disminuir los niveles de pobreza, fortalecer la integración comercial y servir de garante a la institucionalidad.

También definió el carácter multilateral del Tratado y citó entre sus objetivos el aumentar el acceso de los bienes y servicios dominicanos al mercado estadounidense, la competencia leal, el incremento de la inversión extranjera, los mecanismos de divulgación de leyes y el respeto por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Igualmente, el funcionario detalló los motivos por los cuales se negoció el DR-CAFTA, tales como la consolidación de programas unilaterales de preferencia, lograr la máxima protección de los productos más sensibles de la canasta básica y evitar las restricciones sanitarias se constituyan en obstáculos injustificados al comercio de productos agropecuarios.

En ese tenor, el sub secretario de Comercio Exterior agregó la protección del sector productivo nacional, la consolidación de las relaciones políticas y el aumento de la cuota azucarera.

Otros temas que trató Marcelo Puello fueron el rol fundamental del DR-CAFTA en el marco de una Estrategia Nacional de Desarrollo, la preparación de los sectores productivos, la forma de desarrollar recursos humanos y cómo mejorar el clima de negocios, la productividad y la Competitividad del país.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Arranca proyecto para desarrollar el ecoturismo

Siguiente Articulo

Escala sobre los 70 dólares el barril de petróleo

Siguiente Articulo

Escala sobre los 70 dólares el barril de petróleo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.