jueves, mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

PLD advierte sobre debilidad jurídica ley areas protegidas

por Carlos Tejada
junio 19, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Asuntos de Medio Ambiente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió sobre la debilidad jurídica que existe en torno al sistema nacional de áreas protegidas y otros subsectores, y planteó la necesidad de un fortalecimiento del marco legal que rige el sector con el objetivo de corregir las fallas existentes. El ingeniero Paíno Abreu Collado, secretario de Asuntos de Medio Ambiente del PLD, señaló que este organismo pone a disposición de la Cámara de Diputados, del Senado y de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente todos sus profesionales y técnicos especializados a fin de que colaboren para corregir la debilidad existente.

Dijo que el debate público que se ha generado entre Max Puig, secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con Rubén Cruz Hubiera, senador por la provincia Hato Mayor, en torno a una posible modificación de la Ley 202-04 sobre áreas protegidas, es una polémica que lamentablemente no contribuye al fortalecimiento del sector, que es un compromiso asumido por el PLD en su Programa de Gobierno.

Abreu Collado, quien además es asesor del Poder Ejecutivo en medio Ambiente, sostuvo que el origen y fines de la Ley 202-04, cuyo proyecto fue sometido al Congreso por el entonces presidente Hipólito Mejía, fueron cuestionados por el PLD en su momento.

Agregó que el rechazo de nuestro partido a esa legislación fue claro y contundente, y recordó que los diputados peledeístas se retiraron del hemiciclo para no sumarse a un hecho tan bochornoso en contra del interés nacional.

Afirmó que en ese momento la Secretaría de Asuntos de Medio Ambiente del PLD objetó la Ley 202, haciéndolo constar en un documento de seis páginas con 35 observaciones, el cual fue dirigido a Alfredo Pacheco, entonces presidente de la Cámara de Diputados.

Sostuvo que el Plan de Acción Gubernamental 2004-2008 para el sector ambiental, que fuera elaborado por la Secretaría de Asuntos de Medio Ambiente del PLD a partir del Programa de Gobierno, consigna entre otras actividades en el área legislativa, la elaboración de la Ley de Biodiversidad y la modificación de la Ley 202-04 sobre áreas protegidas.

Abreu Collado comentó que transcurridos casi tres años de gobierno, nadie se explica cómo es que todavía la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales no ha sometido al Congreso el tan anhelado proyecto de rectificación de la Ley 202-04, así como los demás proyectos de ley sectoriales pendientes. Afirmó que sólo la inacción de esta Secretaría justifica que otros traten de jugar su papel.
_________________________________________________________________

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Mueren tres mujeres en explosión en Kyodo

Siguiente Articulo

Arrestado un colombiano sospechan es un zar de las drogas

Siguiente Articulo

Arrestado un colombiano sospechan es un zar de las drogas

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.