viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRD Puede volver al poder

por Carlos Tejada
junio 17, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El PRD está en las puertas del poder nuevamente. Pero parece no saberlo.
Sin hacer nada, solo esperar que las cosas pasen, como están pasando, el PRD se encuentra en una envidiable posición frente al candidato oficialista que otra vez ha fracasado.

El descontento de la población es cada vez mayor. Millones de personas, como buenos cristianos, se dan golpes en el pecho pidiendo perdón porque votó morado y llevó al poder a un grupo que ha gobernado para sí mismo y para una parte de los ricos.

Las condiciones de vida de la población han descendido notablemente en los últimos tres años debido al desempleo, el alto costo de la vida, los impuestos, los altos precios de los combustibles y de la tarifa eléctrica, los apagones, la falta de agua potable, y la inseguridad. Y ni hablar de la corrupción, de la arrogancia de los funcionarios.

La gente no está conforme con el gobierno. Al contrario, lo aborrece.

Ahora bien, eso no significa que la gente esté dispuesta a votar por el PRD. Ese descontento, necesariamente no es sinónimo de simpatías hacia el candidato del PRD.

Hay quienes dicen que no volverán a votar, que todos son iguales. Muchas personas desconfían, otros no creen ya en el sistema democrático. La abstención se convierte en el más grande partido. No puede ser de otra manera. Los dominicanos han estado acudiendo a las urnas durante muchos años con la esperanza de que surja un gobierno auténticamente democrático, es decir, un gobierno para la gente, no para la cúpula de los partidos y de los grupos de poder que cada cuatro años asaltan el Estado. La gente rechaza a Leonel. Ya no cree en sus palabras ni en sus promesas. No más engaños. Siempre dice que todo está bien, que la economía crece, que vamos pa'lante… Y otras cantinfladas.

Sólo en la prensa, porque ha gastado miles de millones en propaganda y publicidad, aumenta su popularidad. Sólo en las encuestas pagadas con fondos públicos es que el presidente gana las elecciones de mayo próximo. Esas encuestas las hacen los mismos que aseguraban que el presidente le ganaría a Danilo Medina con más de un 90 por ciento. Y para obtener un 70 por ciento debió invertir cientos de millones de pesos.

El Presidente puede no ganar, pero puede quedarse en el poder, a menos que el PRD haga lo que tiene que hacer. No olvidemos que el doctor Balaguer, a quien el presidente sigue al pie de la letra, se hizo experto en ganar elecciones perdiéndolas.

Los presidentes no se subestiman. Subestimar al presidente Fernández sería un error infantil.

Para derrotar al presidente, a su partido, a sus recursos millonarios, a su prensa y sus bocinas, hay que organizarse bien, hay que tener una política bien clara, hay que tener una táctica y una estrategia bien diseñada. No es hablando pendejadas en un programa, no es descalificando a sus propios compañeros, no es creando un anillo alrededor del candidato para impedir que otros se le acerquen que se conquista el poder. Hay que sumar voluntades, unir, no dividir.

El mal llamado nuevo PRD no puede enfrentar todos los obstáculos. Muchos de los "dirigentes" del nuevo PRD no morirán jamás de un derrame cerebral. El nuevo PRD tiene que buscar al "PRD viejo" si quiere volver al poder.

El PRD tiene que ser uno. Ni nuevo, ni viejo. ¿Cómo es posible que el PRD nuevo rechace a los viejos del PRD que se han mantenido firmes, pero proponga amnistía para los traidores?

El PRD, como partido único, no como una federación de grupos cada cual por su lado, puede derrotar al PLD. El candidato no puede sustituir al partido. Sería enterrar las aspiraciones de gobernar. No puede haber dicotomía entre partido y candidato. El partido tiene como objetivo la toma del poder. El que no lo entienda así que se lea el libro de Juan Campmany "El Efecto ZP", mil días de campaña para llegar a la Moncloa. El PRD puede volver al poder. Se están dando todas las condiciones objetivas, pero hay que crear las subjetivas, algo fundamental en política. De lo contrario, Leonel se queda subido en el palo por lo menos cuatro años más.

El PRD tiene que salir del cascarón. El candidato tiene que salir pueblo por pueblo, casa por casa, rincón por rincón. Con propuestas creíbles, tiene que ganarse la confianza para que el descontento y la frustración popular se transformen en intención de voto. Si eso ocurre, el PRD, con Miguel Vargas Maldonado a la cabeza, se mudará otra vez al Palacio Nacional.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Asegura intereses han impedido escogencia defensor del pueblo

Siguiente Articulo

MVM acusa gobierno de espantar capitales

Siguiente Articulo

MVM acusa gobierno de espantar capitales

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.