jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRSC sale como opción política

por Carlos Tejada
junio 9, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un nuevo PRSC sale como una real opción política a la limitada oferta a presentar al electorado en el 2008. Aprovechar la coyuntura, es un deber de todo el que tenga sangre roja.

Nunca fui Balaguerista, pero si soy un reformista y por eso exhorto a todos los que quieran un cambio y menos de lo mismo a votar por la opción.

De no hacerlo tendremos 4 años más de:

1. Incremento del culto a la personalidad de los jefes de turno en cada Institución

2. Imposición del mesianismo y caudillismo, pensábamos, ya superado.

3. Acentuación de la corrupción

4. Reforzamiento del anillo palaciego

5. Daños irreparables a la organización estructural

6. Acentuación del amiguismo

7. Acentuación del nepotismo

8. Envilecimiento por uso inadecuado del poder

Problemas prometidos resolver en 4 anos, ahora tomaron 12, y siguen aun. Como son:

La pobre Luz y apagones.

Redadas Policiales y delincuencia al 200%

Seguridad Ciudadana y robos combinados con ex militares.

Exagerados Impuestos y distorsivos

Golpeo a la Clase Media y alto costo de vida con un DRCAFTA que era la solución.

Poca inversión en Salud y Educación comparado con otras secretarias.

Queremos variación en estilo de gobernar.

Concentrarse en dar viajes, hacer múltiples reuniones, pago de amigos asesores, Fundaciones que solo salen en prensa, seminarios, cumbres y gastos de viajes de el y su sequito a costilla del que paga impuestos.

Eso debe cambiar.

Se necesitan crear mecanismos de seguimiento, con los fondos gastados en viajes, francachelas, etc. Caso Cámara de Cuentas, dejo un sabor amargo y todo se olvido.

Se puede empezar a cambiar modus operandi y no esperar más préstamos y retórica desde palestra.

Variar la cultura del absolutismo, corrupción, dispendio, incuria o negligencia que se ha apoderado de estamentos gubernamentales, testimoniado por: obras públicas manejadas a escondidas y en voz baja, METRO; mala calidad y elevado costo; ediles que adquieren para uso privado equipos destinados a prestar servicios comunales; desbocamiento salarial de funcionarios hasta sobrepasar el centenar de veces el salario mínimo y contagiar, escandalosamente, al organismo destinado a vigilar las cuentas de la nación y a servir de referente en la austeridad que debe caracterizar el manejo de recursos públicos; incertidumbre en la aplicación de leyes sociales adoptadas años atrás para las que se cobran contribuciones; e inseguridad colmadas por amenazas a la alta jerarquía judicial.

El pueblo quiere acción y no teorías.

Los jóvenes en RD tienen otras urgencias; Por Ej. Al graduarme no hay trabajo, en política debo vender mi tiempo para esperar un trabajito. Eso debe acabar.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Apagones de ocho horas en Invivienda Santo Domingo

Siguiente Articulo

El desarme de la población y el Cardenal

Siguiente Articulo

El desarme de la población y el Cardenal

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.