lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

US$111 millones en préstamos aprueba el Senado

por Carlos Tejada
junio 5, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO. El Senado aprobó este martes en única lectura dos préstamos, por un monto de 111 millones de dólares, para la construcción de la planta hidroeléctrica de Palomino. El primer empréstito fue ratificado por los senadores, tras ser leído un informe favorable por el presidente de la Comisión de Finanzas, Tomy Galán, sobre un acuerdo de préstamo firmado entre la República Dominicana y el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social por 81 millones 324 mil 696 dólares.

Los recursos son para financiar el acuerdo comercial suscrito entre la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la constructora brasileña Norberto Odebrecht para la planta de energía hidroeléctrica Palomino.

El segundo acuerdo entre República Dominicana y el BNP Paribas financiará una parte del acuerdo comercial citado más arriba.

Aprobaciones

Los senadores aprobaron en dos lecturas consecutivas y declararon de urgencia, a solicitud del senador Charlie Mariotti, el proyecto de Ley que crea el Instituto de Educación Física (Inefi).

Además, sancionaron en primera lectura el proyecto de ley sobre Reestructuración Mercantil y Liquidación Judicial

En la sesión de este martes también fue sancionado en primera lectura el Proyecto de Ley que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón.

Igualmente, fue aprobado en primera lectura el Proyecto de Ley de Competitividad e Innovación Industrial.

Cámara de Cuentas

En otro orden, Pared Pérez explicó que sobre el documento depositado por Participación Ciudadana a ese órgano legislativo y en el que solicitaba la destitución de los miembros de la Cámara de Cuentas, dijo que el Senado no podría darse por apoderado de esa carta porque debió hacerse vía la Cámara de Diputados.

Sin embargo, explicó que esas organizaciones y esas personalidades obviaron las disposiciones contenidas en los artículos 23 y 26 de la Constitución de la República, que establecen los mecanismos que se deben utilizar para destituir a un funcionario público de esa categoría.

Citó que el artículo 26 de la Carta Magna dispone que es atribución exclusiva de la Cámara de Diputados ejercer el derecho de acusar ante el Senado a los funcionarios públicos en los casos determinados por el acápite 4 del artículo 23. La acusación no podrá formularse sino con el voto de las ¾ de la totalidad de los miembros de la Cámara.

Subrayó, además, que los senadores, previo al depósito de la carta, ya habían aceptado la solicitud de visita de la Cámara de Cuentas.

Proyectos enviados a comisión

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo con el propósito de contrarrestar las distorsiones y manifestaciones de evasión originadas por la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a las bebidas alcohólicas y al tabaco fue enviado a la Comisión de Finanzas.

Además, el Proyecto de ley que modifica los artículos 290, 296, 297 y otros Códigos Tributario de la República, reduciendo las tasas del Impuesto sobre la Renta a las personas físicas y jurídicas.

La reducción propuesta, tiene como fundamento justificativo, los resultados de la eficiencia en la recaudación de los tributos internos, lo que permite una reducción en los términos previstos en la ley 495-06, del 28 del diciembre de 2006, los senadores enviaron esta pieza a la Comisión de Finanzas.

También, el Proyecto de ley de Amnistía Fiscal en beneficio de personas físicas, negocios de único dueño y personas jurídicas, en relación con el impuesto sobre la renta y sus retenciones; el impuesto a las transferencias de bienes industrializados y servicios (ITEBIS) y el impuesto a la propiedad inmobiliaria (IPI), en las medidas y sujeta a las condiciones que el mismo proyecto se establecen, enviada a la Comisión de Finanzas y Contratos.

Asimismo, el Proyecto de ley mediante el cual se modifican los artículos 151, 224, 225,226, 227, y 234 de la ley 76-02, del 19 de julio del 2002, que instituye el Código Procesal Penal de la República, enviado a la Comisión de Justicia.

Igualmente, el Proyecto de ley de Certificación de Cítricos, enviado a la Comisión de Asuntos Agropecuarios y Agroindustrial.

El Proyecto de ley que crea el Distrito Judicial de Esperanza fue enviado a la comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Sarita Valdez acusa a Domínguez Brito de cambiar a Patología Forense por una ONG

Siguiente Articulo

Cambio climático es mayor reto ambiental del país

Siguiente Articulo

Cambio climático es mayor reto ambiental del país

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.