miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SEE, INAFOCAM y la JICA analizan avances en proyecto de matemática.

por Carlos Tejada
junio 3, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-La Secretaría de Estado de Educación, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) pasó revista este viernes al proyecto “Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza de la Matemática”, que beneficia a 250 maestros e indirectamente 60 mil estudiantes en la ciudad de Santiago.
En el encuentro se analizaron los avances experimentados por el referido proyecto al año de ponerse en marcha y se socializarán los materiales didácticos elaborados para el primer grado a utilizarse en el próximo año escolar.

El proyecto busca mejorar la capacidad de enseñanza de la matemática de los docentes de las escuelas del primer ciclo de la educación y se ejecuta como plan piloto en cinco escuelas del distrito escolar 08-05 de la ciudad de Santiago

Las escuelas pilotos son Miguel Ángel Jiménez, José Armando Bermúdez, San Martín de Porres y Pastor Abajo, Japón e Isaias Franco de la ciudad de Santiago. También participan otras 10 escuelas a título de colaboradoras.

Su inició oficial data de mayo del 2005 y se extenderá hasta el 2010. Lo ejecuta la JICA con la coordinación del departamento de proyectos del INAFOCAM.

La aplicación del mismo realiza en base al cuidado del mecanismo de enseñanza. Con esos fines se elaboraron materiales didácticos, se realizan clases demostrativas, socializaciones de experiencias, reflexiones, talleres y cursos en el Japón.

En la actualidad este tipo de capacitación magisterial se ejecuta en otros países como El Salvador, Nicaragua, Honduras y Bolivia, los cuales junto a la República Dominicana conforman el proyecto regional “Me Gusta Matematica”.

Las instituciones responsables de su ejecución escogerán una muestra de escuelas por regiones para verificar si las experiencias de los centros educativos pilotos de Santiago pueden aplicarse a nivel nacional.

La actividad se realizó en el salón Ercilia Pepín. Participaron Josefina Pimentel, subsecretaria de Educación para Asuntos Técnicos Pedagógicos, Pedro Antonio Eduardo, director Ejecutivo del Inafocam Kiyoshi Yoshimoto, director de la Jica

También Pablo Herasme de la secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, Minerva Vincent de la Oficina de Cooperación Internacional, Manuel Matos Moquetes y Rosa Mena, directores generales Currículo y de Básica de la SEE. Además Marcelina Piña y Mercedes Rodríguez, encargada de proyectos y directora de Formación desarrollo profesional del Inafocam respectivamente

Por la Jica participaron además de Yoshimoto, Akio Takigushi, coordinador general de proyectos, Norihiro Nishikata, Doris Holguín, Kazuhiro Tambara y Basilio Florentino entre otros.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Policía desarticula agresiva banda asaltaba viajeros

Siguiente Articulo

Toral dice vencerá a Estrella y Aristy Castro

Siguiente Articulo

Toral dice vencerá a Estrella y Aristy Castro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.