sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ex gobernador vaticina que Santiago Rodríguez podría convertirse en una aldea

por Carlos Tejada
mayo 31, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santiago Rodriguez, 31 de mayo 2007.- El ex gobernador Francisco Antonio Pérez Rodríguez _Quique_, denunció que la provincia de Santiago Rodríguez, en el Noroeste del país, podría convertirse en una aldea si llegar a desaparecer la producción de leche y la cría de ganado para engorde.
Pérez Rodríguez, quien ostentó las funciones de gobernador en la gestión del ex
presidente Salvador Jorge Blanco, en el año 1982 al 1986, dijo que ninguno de los
gobiernos se ha preocupado por implementar en la zona, empresas que generen fuentes de ingresos para sus más de 92 mil habitantes.

Cita que esta provincia, es la que más leche produce en la Línea Noroeste, de cuya actividad dependen directa e indirectamente, miles de hombres y mujeres.
El hacendado Pérez Rodríguez, dijo que la provincia de Santiago Rodríguez, el único medio de subsitencia con que cuentan sus habitantes en los actuales momentos es de la pecuaria.

Recordó que los moradores de Santiago Rodríguez, vivía de la siembra y recoelcción de maní auspiciados por la Sociedad Industrial Dominicana y la Industrias Lavador, pero que desde la década de los 70 optaron por desistir de este renglón, bajo el pretexto de que comprando la materia prima en Estados Unidos en pastas era más rentable para extraer el aceite para cocinar y otros derivados, que cultivándolo en la zona.

Sostuvo que de ese cultivo, dependían millares de familias de los municipios de San Ignacio de Sabaneta, Monción, Villa Los Almácigos, El Pino, Partido, Loma de Cabrera, Las Matas de Santa Cruz, Guayubín, Villa Elisa, San José de las Matas y Gaspar Hernández, de las provincias Montecristi, Espaillat y Santiago, pero que el centro de acopio estaba ubicado en Santiago Rodriguez.
El producto de ganado para engorde y de leche, sostuvo que los gobiernos que ha tenido elo país en los últimos años no se han preocupado para nada de los habitantes de esa localidad que lleva el nombre del bravío General Santiago Rodriguez, héroe de la gesta Restauradora del año 1863, cuyas propiedades aún conservarn algunos de sus familiares en el municipio de San Ignacio de Sabaneta.

Dice que en la provincia se cultivaba miles de tareas de maní y que cada año se hacían dos cosechas donde había un gran circulante de dinero, de la cual se beneficiaban cientos de hombres, mujeres, comerciantes, dueños de camiones, chiriperos, mecánicos y obreros, quienes hoy en día están sin perspectivas.

Al decir de Pérez Rodriguez, otro renglón que generaba millones de pesos era la siembra de tabaco rubio, burley, y negro, que promovían las empresas León Jiménes y Compañía Anónima Tabalacera que tenían sus oficinas en el municipio de San Ignacio de Sabaneta.

Dijo que de esta actividad, se beneficiaban todos los sectores, ya que desde el arado hasta la recolección y el transporte del producto hacia Santiago de los Caballeros, eran fuentes de ignresos y se necesitaba personal suficiente.
Explica que al desaparecer la siembra de tabaco, los que tienen un poco de recursos económicos han optado por fomentar la ganadería y miles de personas logran obtener el pan de subsistencia.
Pero sugiere al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández REyna, ir en auxilio de los habitantes de esta provincia, los cuales están emigrando del campo a la ciudad y de ésta a otras con mayor desarrollo para no dejarse morir de hambre.

Un estudio realizado en la zona, determinó que los campos están vacíos en la provincia de Santiago Rodriguez, ya que los habitantes se van a las ciudades a formar los denominados "cinturones de miseria" y de ahí es que surge la criminalidad, la delincuencia, los robos, atracos, asaltos, venta, tráfico y consumo de drogas y la descomposición social que adolece la nación.

Expresó que en la actualidad, los ganaderos de la provincia, gestan la instalación de una procesadora de leche, cuya inversión supera los 40 millones de pesos, pero carecen de los recursos para hacer la obra.
Confirmó Pérez Rodríguez, que se han hecho todos los estudios, por parte de
especialidades de Canadá, sin embargo, el proyecto está paralizada por la falta de dinero.

Desplazan manos de obra

Pérez Rodriguez, dijo que otros de los males que afectan a la zona, es la cantidad de haitianos que tiene que usar en las labores agrícolas ya que los dominicanos rehusan hacerlo por los jornales ofrecidos.
En su opinión, los ganaderos de la zona no pueden pagar más de lo establecido, ya que las inversiones que hacen son mayores que los beneficios obtenidos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

El Peregrino amenaza con volver a la carga con su cruz

Siguiente Articulo

Reik y Camila, juntos en concierto por primera vez en el país

Siguiente Articulo

Reik y Camila, juntos en concierto por primera vez en el país

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.