lunes, septiembre 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley para capitalizar BC cumple con ley monetaria y financiera

por Carlos Tejada
mayo 4, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), valoró positivamente el proyecto de ley depositado en el Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, el cual esta destinado a capitalizar al Banco Central, en virtud de que se enmarca en la dirección correcta ya que da cumplimiento a lo establecido en la actual Ley Monetaria y Financiera.
Lisandro Macarrulla, presidente del CONEP, afirmó que este proyecto va dirigido a resolver en el largo plazo el problema creado por la acumulación de deuda del Banco Central, que se originó como consecuencia del manejo que se le dio a la crisis bancaria y a la acumulación posterior de certificados.

Añadió que hasta el presente, el problema de la deuda del BC y su déficit habían sido enfrentados con política monetaria, cierta venta de activos y cambio en el perfil de la deuda en términos de plazos y tasas de interés.

“En el fondo esta es una deuda fiscal, es decir, del Estado Dominicano; y siendo así, es importante que, por primera vez, el Estado acepte y formalice el compromiso de asumirla como propia”, enfatizó Macarrulla.

De acuerdo al dirigente empresarial, en el Proyecto de Ley se observa como desde su creación, en 1947, el Banco Central mantuvo niveles relativamente bajos de perdidas cuasi fiscales, hasta la crisis bancaria producida en el 2003.

Dijo que si, como bien lo establece el Proyecto, al décimo año el BC tendrá una posición superavitaria y por tanto sus ganancias se aplicarían a la amortización de la deuda, mientras que el fisco continuara con aportes anuales no menores al 1% del PIB, hasta completar la redención de la deuda.

Asimismo, el presidente del CONEP, destacó como positivo el hecho de que los aportes correspondientes al 2007 están consignados en el Presupuesto, es decir, RD$5,800.0 millones, o sea el 05% del PIB, y que llegaría al décimo año a representar 1.4% del PIB

“En el CONEP nos sentimos esperanzados de que estos compromisos sean cumplidos con rigurosidad en el futuro, lo que daría mayor credibilidad a los valores públicos y sería básico para el crecimiento del mercado secundario de valores en el país”, expuso del dirigente.

Finalmente, el Lic. Lisandro Macarrulla manifestó que, si bien este es un paso de avance, lo ideal seria que la deuda cuasifiscal comience a tener un tope, de manera que deje de seguir creciendo y empiece a reducirse.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Envían más militares a la frontera para combatir delitos

Siguiente Articulo

Jornada de convivencia en la plaza Omar Torrijos

Siguiente Articulo

Jornada de convivencia en la plaza Omar Torrijos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.