domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de ley ayudará a capitalizar a las empresas agrícolas del país

por Carlos Tejada
abril 8, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comisión Permanente de Agricultura y Agroindustria del Senado consideró que el proyecto de ley que regula el comercio de productos perecederos permitirá la capitalización de las empresas agrícolas y las hará más eficientes, en momentos en que la economía dominicana encara los desafíos de la apertura comercial.
El senador Amílcar Romero sostuvo que, con el proyecto de ley, el Gobierno da una clara señal de trabajar por la eficiencia y la rentabilidad con bajos riesgos de las unidades agrícolas, lo que ayudará a los productores a fortalecerse de cara al Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA).

El senador Amílcar Romero (provincia Duarte) dijo que la iniciativa, proveniente del Poder Ejecutivo, conferirá liquidez a los productores agrícolas y establecerá un marco de transparencia entre vendedores y compradores de bienes perecederos, como vegetales y frutas frescas.

El ex secretario de Agricultura sostuvo que, con el proyecto de ley, el Gobierno da una clara señal de trabajar por la eficiencia y la rentabilidad con bajos riesgos de las unidades agrícolas, lo que ayudará a los productores a fortalecerse de cara al Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA).

“La comisión que presidimos en el Senado asumirá de inmediato la evaluación del citado proyecto para rendir un informe favorable, porque entendemos que el mismo redefine positivamente el mercado de los productos perecederos”, apuntó Romero.

La iniciativa del Poder Ejecutivo destaca que la formalización de prácticas comerciales más definidas y previsibles reduciría los riesgos tanto de compradores como de vendedores e incrementaría las probabilidades de que los compradores sean suplidos a satisfacción y ambas partes edificarían negocios más competitivos.

El proyecto no sólo promueve una mayor transparencia en el comercio de productos agrícolas perecederos, sino que regula el cumplimiento de los compromisos entre compradores, vendedores y define los plazos de pago por el intercambio comercial.

Define la categoría de productos agrícolas perecederos como todos aquellos vegetales y frutas, frescos y congelados, cuya vida útil está limitada por la naturaleza fisiológica de los mismos y que están dirigidos a su consumo como alimentos durante un plazo inferior a 30 días, o que precisan condiciones de temperatura controlada de comercialización y transporte.

De acuerdo con la pieza legislativa, el comprador de productos agrícolas perecederos solo podrá rechazarlos parcial o totalmente, al momento de su recepción. Con el objetivo de que la ley se aplique, se plantea la creación de la Comisión de Regulación de Comercio de Productos Perecederos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Industriales de Herrera discutirán impuestos de cabildo

Siguiente Articulo

Reeligen a Pérez Saviñón en Instituto Duartiano

Siguiente Articulo

Reeligen a Pérez Saviñón en Instituto Duartiano

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.