domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de 150 especies desaparecen cada día"

por Carlos Tejada
abril 7, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

BERLÍN, (IPS) Miles de especies desaparecen por el recalentamiento planetario, según los mejores expertos del mundo.

Por "Alrededor de 150 especies desaparecen cada día", dijo el ministro de Ambiente de Alemania, Sigmar Gabriel, en la conferencia de ministros de Ambiente del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos celebrada en Potsdam, en las afueras de Berlín."La humanidad se apresta a eliminar el banco de datos biológicos de la naturaleza a una velocidad desconocida", dijo Gabriel el mes pasado en la conferencia.

Los alarmantes comentarios de Gabriel se basaban sobre datos que se conocerán este jueves en Bruselas, compilados por científicos de todo el mundo para el nuevo informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).El informe indica que un aumento de entre uno y tres grados en la temperatura global sería suficiente para diezmar la biodiversidad: hasta 30 por ciento de las especies estarían en peligro de extinción.

Un oso polar salta entre varios t�mpanos de hielo. (Foto: Greenpeace)El informe pronostica que el recalentamiento del planeta pondrá en peligro a millones de personas de todo el mundo, amenazadas por la escasez de alimentos y agua, las inundaciones y la propagación de enfermedades tropicales."Especies adaptadas a ecosistemas montañosos no pueden dirigirse a lugares más elevados y frescos, porque estos lugares no existen", ironizó. "La flora y la fauna de la región ártica, que sufren especialmente el recalentamiento, no pueden emigrar más al norte para eludir las consecuencias del cambio climático".

"Especies adaptadas a ecosistemas montañosos no pueden dirigirse a lugares más elevados y frescos, porque estos lugares no existen", ironizó. "La flora y la fauna de la región ártica, que sufren especialmente el recalentamiento, no pueden emigrar más al norte para eludir las consecuencias del cambio climático".

El informe del IPCC será el segundo que se divulgará este año. El 2 de febrero, este grupo presentó su cuarta evaluación del impacto del cambio climático, titulada "La base científica", en la que reafirmó que las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana, especialmente la quema de combustibles fósiles, son la principal causa del recalentamiento.El IPCC advirtió que el aumento de las emisiones de gases invernadero y de las temperaturas mundiales incrementará las catástrofes climáticas, como veranos más calurosos, inviernos más cálidos, sequías, inundaciones, derretimiento de glaciares, elevación del nivel del mar y huracanes más fuertes y frecuentes.

El IPCC fue creado en 1988 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Organización Meteorológica Mundial.Su objetivo es "evaluar, sobre una base exhaustiva, objetiva, abierta y transparente, la información científica, técnica y socioeconómica relevante para comprender (…) el riesgo del cambio climático inducido por el hombre, sus potenciales impactos y opciones para la adaptación y la mitigación".

* Este artículo es parte de una serie sobre desarrollo sustentable producida en conjunto por Inter Press Service (IPS) y la Federación Internacional de Periodistas Ambientales (IFEJ).

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Legisladores fujimoristas buscan privilegios judiciales

Siguiente Articulo

El domingo finaliza permiso para ventas de alcohol

Siguiente Articulo

El domingo finaliza permiso para ventas de alcohol

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.