miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Masiva llegada de inversión extranjera anuncia el Gobierno

por Carlos Tejada
marzo 4, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El secretario de Estado de Industria y Comercio reveló este domingo que la República Dominicana experimentará en las próximas semanas un ritmo de inversión extranjera que no se ha registrado en el país en los últimos 50 años. El licenciado Francisco Javier García Fernández explicó que grandes capitales vendrán a la República Dominicana a partir de algunas semanas “y desarrollaran áreas completas de nuestro país en procura de usar a los Estados Unidos como el centro de abastecimiento, pero básicamente como inversiones y producciones locales”.

Vaticinó que el futuro inmediato de la República Dominicana, a la luz del DR-CAFTA, “es demasiado promisorio y lo bueno es que se trata de un futuro inmediato que apenas tardará unas pocas semanas, porque ya se arman algunas de esas inversiones”.

El ministro de Industria y Comercio explicó que una apreciable cantidad de grandes empresas extranjeras sólo aguardaban que el país entrara al tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica para iniciar cuantiosas inversiones que fortalecerán la economía y aportarán miles de nuevos empleos.

“Aquí habrá sorpresas muy agradables. Es posible que la próxima semana estemos ofreciendo el anuncio de inversiones tan altas en la República Dominicana, que posiblemente en los últimos 50 años no se habían dado. Se trata inversiones que están ahí, de empresas que nos han hecho saber que quieren invertir en el país y que únicamente se esperaba la entrada en vigor del DR-CAFTA”, reveló García Fernández al participar en el programa “La Agenda del Presidente”,

Según un reporte de sus declaraciones, ofrecido por la Dirección de Comunicaciones de Industria y Comercio, García Fernández expresó que “las sorpresas agradables sobre las grandes inversiones que se producirán beneficiarán a zonas apartadas de las capital dominicana”.

Dijo que el tratado representa una oportunidad para la República Dominicana, “pero también una oportunidad para muchos inversionistas extranjeros que necesitan un punto de apoyo en algún país para invertir y que precisan que ese país tenga acceso preferencial a Estados unidos”.

“La República Dominicana es un centro especial para los inversionistas; nosotros tenemos toda la infraestructura, la garantía, tenemos lo que son los conceptos básicos para que vengan los inversionistas, solamente necesitábamos que esa parte del tratado de libre comercio con los Estados Unidos se hiciera una realidad. Yo creo que a partir de ahora los dominicanos vamos, tenemos, que cambiar la mentalidad y vamos a cambiar la mentalidad sobre la base de mucha creatividad, mayor organización, elevados niveles de competitividad para entender que este tratado de libre comercio es una gran oportunidad, es como han dicho algunos, no es una panacea que baja del cielo, pero sí una gran oportunidad que hay que aprovechar”, indica el reporte de prensa.

El secretario de Industria y Comercio dio garantías de que los sectores productivos nacionales, los vinculados al comercio y al área de inversión “están interesados de manera fundamental en sacarle un gran provecho a este tratado y naturalmente la gran sombrilla que debe haber en esto, es el hecho de que los dominicanos recibamos este tratado con optimismo, que nos pongamos positivos al momento de sacarle provecho”.

“En la Secretaría de Estado de Industria y Comercio tenemos planes concretos para hacer que a este tratado con los Estados Unidos inmediatamente empecemos a sacarle provecho. Una de las primeras recomendaciones que hago a los sectores productivos del país, es que conozcamos el tratado, que busquemos el tratado; nosotros tenemos disponibles en Industria y Comercio los técnicos, conozcamos los mas mínimos detalles y lo que necesiten el sector empresarial, el sector productivo, sea nivel industrial, sea el nivel agroindustrial , sea de la rama que sea en la República Dominicana, la Secretaria de Industria y Comercio le dará todo el apoyo y le servirá de soporte, tanto nosotros como las demás instituciones del Estado que tienen responsabilidad en lo que tiene que ver con el tratado”, señala el reporte de la Dirección de Comunicaciones de la SEIC.

Agregó que “aquí lo que va a haber es una política de colaboración porque a este tratado no será el gobierno el que le va a sacar provecho, a este tratado le va a sacar provecho todos los sectores productivos y de manera particular el pueblo dominicano”.

LA REDUCCION EN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS

En lo que se refiere a la baja de los precios de los productos que vienen de Estados Unidos, el funcionario explicó que una gran cantidad de estos comenzarán a reducir sus precios en algunas semanas “puesto que hay muchos productos que ya están en existencia aquí y no podrán entrar en lo que tiene que ver con las reducciones”.

“Nosotros vamos a tener muchos efectos aquí en una gran cantidad de productos que a partir de la próxima usted podrá ver como van a ir reduciendo sus precios y digo las próxima semanas porque por esa mercancía que ya entró pues no pueden ser incluidas para rebajas de precios”, sostuvo.

El ministro de Industria y Comercio dijo que lo que se avecina con la reducción de precios y las grandes inversiones del capital extranjero “entra en lo que es la línea o la política fundamental que quiere desarrollar el Dr. Fernández, que es la creación de empleos en la República Dominicana porque es una de las formas en que se puede ir eliminando los efectos de la pobreza en países como este”.

AGRADECIMIENTOS

García Fernández agradeció el apoyo del Presidente Leonel Fernández a su gestión y al tratado porque “aún y cuando el tratado no fue negociado en este gobierno, desde que nosotros llegamos a esta occisión y que le consultamos que cual era la línea que debíamos seguir, nos instruyó en el sentido de que aquí había que darle continuidad a las ejecutorias del Estado Dominicano, que teníamos que defender este tratado como si nosotros lo hubiésemos negociado, que no podía haber diferencia en el hecho de que había sido negociado en uno y tratado de implementar en otro”

“El presidente de la República le dio un monitoreo de cerca a este proceso, quiso estar enterado siempre de cual era el curso de los acontecimientos, cuando tuvo que intervenir tanto en términos operativos, ya en la fase implementación como frente a los Estados Unidos , intervino de manera tal que el proceso se aceleró y por esa razón le agradezco personalmente al presidente la confianza que depositó en nosotros para un tarea tan ardua, tan difícil y que estaba puesta los ojos del país”, dijo según el reporte informativo.

Agradeció también al sector empresarial, tanto nacional como el representado en la Cámara Americana de Comercio, “por el respaldo que siempre le dio a la Secretaría de Estado de Industria y Comercio y todo su equipo, la confianza que depositaron en nosotros en lo que tenía que ver con el manejo de situaciones que a veces se hacían u poco difícil y en segundo lugar quiero felicitar de todo corazón a los que fueron los iniciadores de este tratado, yo quiero felicitar al presidente Hipólito Mejía, quien fue que tuvo la iniciativa de negociar este tratado inicialmente, a la Lic. Sonia Guzmán quien fue la responsable del manejo en lo que tiene que ver con la fase de la negociación”.

“Agradecemos naturalmente el trato que recibimos de parte de la Oficina de Comercio de los Estados Unidos, un trato que todo el tiempo fue respetuoso, cordial, ellos defendían sus posiciones, pero las defendían con bastante altura y nosotros también tratábamos de hacer lo mismo; a la Embajada de Estados Unidos en la Republica dominicana, creemos que en la persona del embajador Hans Hertell, de la Sra., Lisa Ubrisky, encontramos a dos personas que colaboraron tremendamente a favor de que este tratado entrara, entendían en cada momento las posiciones que asumíamos porque eran posiciones que iban en procura de defensa de productores nacionales y del interés nacional”, sostuvo.

García Fernández extendió su agradecimiento a los diferentes sectores que componen el Congreso Nacional, “a este actual Congreso porque sino hubiera sido por lo diligente que fueron ambas cámaras, la Cámara de Diputados representada por el Lic. Julio Cesar Valentín y el senado de la República, representado por el Dr. Reinaldo Pared, hubiera sido prácticamente imposible que proyectos de ley que eran vitales para la implementación se hubieran aprobado; por eso yo digo que en todo esto hubo un concepto y un contenido patriótico por parte de todos los actores porque cuando hablo del Congreso quiero referirme a todos lo partidos políticos que tienen representación allí; no hubo sectarismos al momento de conocer esto, yo creo que lo importante de este tratado es que no hay oposición y que la República Dominicana ha recibido con mucho optimismo, con mucho beneplácito y con la confianza absoluta de que el país deberá encausarse ahora por una nueva ruta de progreso, de desarrollo, de bienestar y de creación de nuevas oportunidades de trabajos para todos los dominicanos”.

Agregó que “no puedo dejar de reconocer el apoyo de los agentes productivos de la República Dominicana: el empresariado y a todos los funcionarios de las distintas dependencias vinculadas al tratado”.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Concesionarán obras viales por US2,000 millones

Siguiente Articulo

Festival acredita RD como respaldo del cine independiente AL y Europa

Siguiente Articulo

Festival acredita RD como respaldo del cine independiente AL y Europa

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.