miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concesionarán obras viales por US2,000 millones

por Carlos Tejada
marzo 4, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Las 500 empresas más grandes de la región en materia de proyectos de infraestructura se reunirán en Santo Domingo a mediados de este mes.
El foro tendrá una duración de tres días y en el mismo el gobierno les someterá obras en concesión por unos US$2,000 millones, anuncio el domingo el Director del Centro de Inversión y Exportación (CE-RD), Eddy Martínez.

Se trata del Quinto Foro de Liderazgo en América Latina,¨ evento que será efectuado los días 14 y 15 de este mes, en el hotel Embajador, de esta capital, dijo Martínez.

Martínez dijo que la iniciativa forma parte del plan de competitividad del Gobierno, para incentivar la producción en el marco del recién iniciado tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica ( DR-CAFT).

El funcionario explicó que el evento es uno de los de mayor trascendencia de los Estados Unidos y que por primera vez se llevará a cabo fuera del territorio norteamericano. En ese cónclave participarán las 500 empresas más grandes de la región y en él son presentados los 50 proyectos de inversión más representativos del área.

Martínez señaló que en ese marco la República Dominicana presentará diez proyectos de millones de dólares, en el marco inversión, dirigidos a las áreas fundamentales de la producción, como turismo y zonas francas, así como en infraestructuras.

El director del CEI destacó que el país fue seleccionado como sede de ese foro por su condición de ser uno de los países de mayor crecimiento y dinamismo en América Latina.

Al responder preguntas del periodista Manuel Jiménez en el programa “En 1 Horas” que se transmite por los domingos a partir de las 9:00 de la mañana por el canal 27, Martínez resaltó la política de fomento de inversiones del Gobierno, que consiste en varios programas, como el Plan de Competitividad que –según señaló- el Presidente Leonel Fernández presentará a la nación en quince días.

Según Martínez- un renglón que recibirá un impulso fundamental es el de infraestructuras, en el que el sector privado tendrá una gran oportunidad a través del sistema de concesiones para el desarrollo de proyectos de energía, de fuentes renovables y tradicionales; infraestructura para proyectos de agua, puertos, expansión de playas e infraestructuras de salud, entre otras. Por esta vía se espera un monto anual de inversiones de mil millones de dólares a partir de este año.

Otra iniciativa oficial –explicó el funcionario- es el Proyecto Marca-País, que se dirige a posicionar la imagen de la República Dominicana en sectores específicos donde hay un gran potencial competitivo, como turismo, zonas francas y agroindustria.

El director del CEI resaltó que con el concurso de la inversión privada local y extranjera en estas áreas, el Gobierno podrá concentrarse en el desarrollo de su política social, fortaleciendo los renglones de salud y educación, la lucha contra la pobreza, entre otros.

Anunció que este martes el Presidente Leonel Fernández dará el primer picazo para la construcción del edificio que alojara las oficinas del Instituto para la Innovación y la Competencia Empresarial a un costo de RD$2000 millones aportados por Japón.

Martínez, cito, además el gran desarrollo que esta teniendo el Parque Cibernético de Santo Domingo, donde al margen de que se están construyendo dos nuevos edificios, entre ellos el que alojará las oficias del NAP del Caribe, se instalará próximamente una empresa con inversión hindú-estadounidense en el ámbito electrónico y de auto partes.

El funcionario dijo que, fundamentalmente, el DR-CAFTA obliga al gobierno dominicano a trabajar mas estrechamente el fomento y fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa para que puedan ser exportadoras a otros mercados de la región y al mismo tiempo suplidor de industrias que se instalen en el país.

“Esto es muy importante porque en la pequeña y mediana empresa es que esta el potencial para convertirnos en el centro económico de toda la región”, dijo Martínez.

En este orden, dijo que en Santiago, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el Instituto Rochester de los Estados Unidos se esta desarrollando una iniciativa para un Instituto de Administración Innovación para apoyar las zonas francas. Esto incluye no solamente los textiles, sino también la industria del calzado y el tabaco.

Martínez dijo que Santiago, con al infraestructura de que dispone puede convertirse en un centro de suministro de partes para la industria automovilística de los Estados Unidos, especialmente en materia de interiores para los vehículos.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

José Enrique Sued deja a sus seguidores libres para respaldar precandidatos PRSC

Siguiente Articulo

Masiva llegada de inversión extranjera anuncia el Gobierno

Siguiente Articulo

Masiva llegada de inversión extranjera anuncia el Gobierno

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.