domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El Custodio” de Argentina recibe el Gran Cemí como Mejor Película

por Carlos Tejada
marzo 2, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Con la entrega de los premios “El Cemí” fue clausurado el pasado jueves 28, el IX Festival Internacional de Cine de Santo Domingo en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Central Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En este Festival se entregaron 12 premios en las siguientes categorías: Mejor Película, la obtuvo el film: “El Custodio” de Argentina, Director Rodrigo Moreno; y el Mejor Actor Protagónico lo ganó “Renny Arozarena”, de la película “El Benny” de Cuba, su director Jorge Luis Sánchez; la Mejor Actriz Protagónica lo obtuvo Yoaima Valdez, en el Film “Agua con Sal” de Puerto Rico/España.

El premio al Mejor Guión lo ganó “El Cielo de Suely” de Brasil, Mauricio Zacharias, Felipe Braganza, Karim Ainouz; el galardón a Mejor Dirección de Fotografía lo obtuvo, Walter Calvalho por el Film "El Cielo de Suely”, de Brasil; la Mejor Opera Prima lo ganó la película “El Benny” de Cuba, director Jorge Luis Sánchez; en Mejor Banda Sonora la película “Meteoro” de Brasil obtuvo este galardón, de Lui Coimbra y Marcos Susana.

En el renglón de Cortometraje el jurado otorgó el premio al Mejor Cortometraje a la película “Sofía”, de España, Castilla La Mancha; como Mejor Documental fue premiada “kordavision”, de Estados Unidos y Cuba; el premio a Mejor Animación lo ganó “Pasta”, de Chile; de Tomas Wells, Néstor Pérez y Marcia Vera, el premio especial de otorgado por el público, lo ganó la película “El Benny” de Cuba.

La mejor película recibió el premio gran “Cemí” de manos del Rector de la UASD, Roberto Reyna, Omar Narpier, director del Festival de cine, Verónica Sención, directora Administrativa y Quisqueya Lora de la Fundación Silvano Lora; los demás premios fueron entregados por los directivos del Festival de Cine; el subsecretario de Cultura Alexander Santana y de empresas patrocinadoras oficiales del evento.

Al acto de clausura y premiación asistieron los actores y directores de cine internacional, distinguidas personalidades del ámbito social y cultural de país, críticos de cines y amantes del séptimo arte.

El IX Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, evento fundado por el gran artista Silvano Lora, se inició el pasado jueves 22 al 28 de febrero en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Cinemateca Nacional, el auditorio del Museo de Arte Moderno y en las Extensiones de la UASD en Santiago y Puerto Plata.

Las películas que participaron en el festival fueron: Kiltro de Chile, Yuniol de República Dominicana., E.S.L. de Estados Unidos, El Clown de Puerto Rico, Operación Patakón de República Dominicana, El Cielo de Suely de Brasil, Agua con Sal de Puerto Rico, Padre Nuestro de Chile, La Vida Inmune de México, La Distancia de España y El Custodio de Argentina.

A este festival de cine asistieron como invitados: La renombrada actriz María Conchita Alonzo, actriz de la película ESL, también le acompañó Yossef Delara Director del Film y Amir Delara Productor. El profesor y documentalista de origen argentino Ernesto Livón-Grosman, profesor de Boston Collage y Harvard University en el área de audiovisuales, quién impartirá el "Taller Práctico para la Realización de Documentales", así como la participación del actor cubano Renny Arozarena y Jorge Luís Sánchez, director de la Película "El Benny", basada en la biografía del afamado músico cubano Benny Moré, con la cual se inauguró esta IX Versión del festival.

También estuvieron presente: Calixto Chinchilla, Director del HBO New York Internacional Latino Film Festival; Alquimia Peña, Directora de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano; Héctor Cruz Sandoval, Realizador del Documental "Kordavision", sobre la vida e historia del fotógrafo de la famosa imagen del Ché Guevara entre otras personalidades.

La directiva de esta IX versión del Festival Internacional de Cine de Santo Domingo está integrado por: Omar Narpier, Director; Verónica Sención, Directora Administrativa; Ellyiselda Rudolf, Encargada de Mercadeo; Karina Narpier, Encargada de Programación; Vicenta Vélez, Encargada de Asuntos Inter-institucionales y Eventos Sociales; Youssel Abreu Encargado Técnico, Luis Manuel Pérez Olivo, Encargado de operaciones; Isabel de Narpier, Asistente de Dirección; Domingo Guerrero, Coordinador Asuntos Estudiantiles; José Ramón Díaz, Encargado de Salas de Cines y Agliberto Meléndez, Asesor.

Patrocinadores y colaboradores

Los patrocinadores de este evento son: La Fundación Silvano Lora, Presidencia de la República, Secretaría de Estado de Cultura, Secretaría de Estado de la Juventud, Secretaría de Estado de Turismo, Cervecería Nacional Dominicana, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Plan Social de la Presidencia, Pinturas Tropical, Librería Cuesta, Museo del Ámbar, Delta Air Lines, Embajada de Corea, Embajada de México, Embajada de España, Embajada de Chile, Embajada de Brasil, Oficina del Estado Libre de Puerto Rico en República Dominicana, Funglode, Hecho en Castilla la Mancha, Caribair, Despacho de la Primera Dama, Promoeventos, Ayuntamiento del Distrito Nacional, Fuegos Artificiales Phantastik, Copa Air, Kcettes Profesionales y CTN.

También participan como co-patrocinadores los restaurantes: El Conuco, Boca Marina, El Mesón de la Cava, La Atarazana, Adrian Tropical y Museo del Jamón.

Colaboradores:
Waner Gómez, Geo Ripley, Julio Alberto Melo, Hildelbrando Hidalgo, Ramón Peña, Fernando Suncar, Carlos Placencia, Hipólito Javier, Raymond Jácquez, Maria Angélica, Idelmaro Desangles, Hipólito Valoy, Nelly Ciprián, Clara Vásquez, Miguelina Santos, José Rafael Sosa y Víctor Díaz

El Jurado de Largometrajes en competencia estuvo integrado por: María Elena Ditren (Directora Museo de Arte); Luís Rafael González (Director Cinemateca Dominicana); Calixto Chinchilla (Director Festival Latino de New York – HBO); Cesar Olmos Actor Cine, TV, Teatro, Locutor Cultural; y Romina Anduglia Cineasta – Guionista Argentina.

Jurado de Cortometrajes y Documentales estuvo integrado por: Alejandro Andujar Cineasta; Emely Fiume Michelle Cineasta; Emilio Gómez Guionista; Martha Rivera, Escritora – Guionista; y Yolanda Quiroz Cineasta y Productora de TV.

Trofeo “El Cemí”

El Cemí es un trofeo que se entrega como premio a cada mención seleccionada, del Festival Internacional de Cine de Santo Domingo, representa uno de los dioses indígenas. El ídolo fue tallado por el escultor Jorge Caridad en madera de Guayacán y ámbar, materiales autóctonos. Para la mitología taina Cemí es espíritu y fuerza que distingue a los dioses.

PIES DE FOTOS

1.- OB5B7817 Omar Narpier, Verónica Sención y rector UASD, Roberto Reyna entregan el premio mejor Película “El Custodio” recibe Ernesto Livón.

2.- OB5B7819 Ernesto Livón muestra el premio Mejor Película El Custodio de Argentina.

3.- OB5B7805 Renny Arosarena, recibe premio mejor actor El Benny, de cuba. Entrega Cesar Olmos.

4.- OB5B7798 José Aníbal Peralta, ejecutivo de Pinturas Tropical entrega el premio mejor Opera Prima a la película “El Benny” de Cuba, recibe su director Jorge Luis Sánchez.

5.- OB5B7772 Bernardita García y Karina Narpier.

6.- OB5B7776 Tito Nekerman y Karina Narpier.

7.- OB5B7722 El grupo Experimental Tambores…voz del Ancestro.

8.- OB5B7743 El grupo Experimental Tambores…voz del Ancestro.
9.- OB5B7756 actuación del grupo experimental.

ENTREGA DE PREMIOS

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SANTO DOMINGO,
CELEBRADO DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DEL 2007, EN LA SALA MANUEL DEL CABRAL, DE LA BIBLIOTECA PEDRO MIR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Mejor Película

“El Custodio” de Argentina,
Director Rodrigo Moreno

Mejor Dirección

Rodrigo Moreno
De la película “El Custodio”

Mejor Guión

“El Cielo de Suely” de Brasil,
Mauricio Zacharias, Felipe Braganza y Karim Ainouz

Mejor Actriz

Yoaima Valdez, en el Film “Agua con Sal”
De Puerto Rico/España.

Mejor Actor

Renny Arozarena, de la película “El Benny” de Cuba,
Jorge Luis Sánchez director

Mejor Fotografía

“El Cielo de Suely” de Brasil, fotógrafo Walter Calvalho

Mejor Opera Prima

“El Benny” director Jorge Luis Sánchez de Cuba

Mejor Banda Sonora

“Meteoro” de Brasil, Lui Coimbra y Marcos Susana de Brasil

Premio del Público

“El Benny” de Cuba
Basadaza en la biografía del reconocido artista y creador cubano Benny Moré.

Mejor Documental

Kordavision, Estados Unidos, Cuba
Ernesto Sandoval y Héctor Cruz Sandoval.

Mejor Cortometraje

Sofía, de España, Castilla/La Mancha.
Álvaro Chner

Mejor Animación

Pasta de Chile,
Animadores Tomas Wells, Néstor Pérez y Marcia Vera

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

motocrosistas del equipo Kendall Racing están confiados ganarán competencias

Siguiente Articulo

Cumbre domínico haitiana por la Educación de La Hispaniola

Siguiente Articulo

Cumbre domínico haitiana por la Educación de La Hispaniola

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.