martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy como ayer, se impondrá la razón

por Carlos Tejada
marzo 1, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los nuevos apologistas de la reelección no tienen argumentos con que convencer a la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que apoye la aventura continuista, por eso dan y ofrecen canonjías en procura de “ablandar conciencias”. Recurren al miedo y al chantaje para intentar en vano lograr sus dos propósitos: garantizar su permanencia en el puesto que ocupan, y jubilar a Leonel Fernandez eliminando como contrincante futuro a Danilo Medina, en una estrategia que han denominado “doble play”.

Ante la carencia de propuestas creibles, los reeleccionistas de nuevo cuño repiten por todo el país que aplastarán a Danilo Medina, porque en su lógica economicista la historia no tiene cabida , y segun ellos, “con el poder nadie puede”. De esa forma intentan convertirse en sepultureros de los acontecimientos mas relevantes de la humanidad, donde las ideas y la razón se han impuesto al poder, a la riqueza y a los ejércitos mas poderosos de la tierra.

El 4 de Julio de 1789 el pueblo de París asaltó la fortaleza de la Bastilla, simbolo del absolutismo monárquico, y tras cuatro horas de combate los insurgentes tomaron la prisión y mataron a su gobernador, el márquez Bernard de Launay, Asi se dio inicio a la revolución francesa, un proceso social y político que se desarrolló entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. Victoria aplastante de las ideas frente al poder.

La abolición de la monarquía absoluta en Francia arrastra ciertos aires libertarios en sus colonias Americanas. El 16 de agosto de 1791 se produce una sublevación de esclavos en la colonia francesa. Toussaint Louverture se constituye en la voz mas fuerte en contra de la esclavitud en la isla de Santo Domingo, motivo por el cual fue destituido por el gobierno frances como gobernador, apresado en combate y enviado a Francia donde murio en prisión.

El apresamiento y muerte de Toussaint radicaliza a algunos, y se enciende la chispa revolucionaria de un pueblo humilde pero valiente, y se proclama la independencia de Haití el primero de enero de 1804. Juan Jacques Dessalines, un esclavo analfabeto nacido en una plantación del Norte, quedó como jefe del recién creado Estado haitiano. De esa forma se impone la razon sobre el poder.

La revolución socialista de octubre de 1917, que cambió el curso de la humanidad y dividió el mundo en dos, fue una contundente victoria de las ideas y la razon frente al poder del zarismo en Rusia. El partido de Los Bolcheviques era minoritario en esa nación cuando le dio un golpe de estado al gobierno provisional que se instauró luego de la llamada revolución de Febrero.

El 2 de diciembre de 1956, 82 jovenes desembarcaron en Cuba del yate Granma, pero solo 20 de ellos logró internarse en la montaña a combatir en forma desigual al ejército de la dictadura de Fulgencio Batista, quien había accedido al poder en 1952, luego de derrocar al presidente Pio Socarrás. Tras 3 años de intensos combates, los barbudos del doctor Fidel Castro entran triunfantes en la Habana el 1 de enero de 1959. Una vez más el ideal y la razón aplastan el poder.

Pero la victoria cercana mas aplastante del ideal y la razón frente al poder lo constituye el ejemplo dado por los vietnamista en su lucha de casi diez años en contra del país mas poderoso de la tierra, los Estados Unidos. La constatación de que un pueblo pobre, pero muy motivado podía derrotar a la mayor potencia mundial empleando la guerra de guerrillas caló muy hondo en la mayoría de los países.

Estos ejemplos que nos enrostra la historia, derrotan definitivamente el intento de meter miedo de los funcionarios reeleccionistas, quienes usan como argumento el slogan sin fundamentos de que “con el poder nadie puede”. La alternabilidad representa en el PLD la lucha del ideal y la razon contra el poder. Hoy como ayer, se impondra la convicción a la conveniencia individual. El triunfo será de los que quieren que prevalezca la democracia, por encima del interés personal.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Juez Garzón de España visitará el Congreso Nacional

Siguiente Articulo

El nacimiento de Peña Gómez

Siguiente Articulo

El nacimiento de Peña Gómez

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.