martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganancia neta de AmBev fue de R$ 2,8 billones, con incremento del 81,5%

por Carlos Tejada
marzo 1, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

AmBev — Compañía de Bebidas de las Américas finalizó el año 2006 con generación operacional de caja, medida por Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), de R$ 7,444 billones, 18,1% superior en relación al resultado del año anterior, que fue de R$ 6,305 billones.
AMBEV ALCANZA EBITDA DE R$7,4 BILLONES POR EL CRECIMIENTO DE VOLUMEN Y MEJORA EN EFICIENCIA EN 2006

El gran desempeño operacional se debe al crecimiento de las ventas y las mejoras de eficiencia que se traducen en mayores márgenes, adicionales a los niveles ya consolidados de la Compañía. El margen de Ebitda sobre los ingresos netos fue de 42,3%, 280 puntos mayor que en 2005.

Las ganancias netas fue de R$ 2,8 billones, lo que representa un crecimiento de 81,5% en relación al 2005, que el resultado había sido de R$ 1,546 billón. La ganancia por lote de mil acciones fue de R$ 44,04 en 2006, valor 86,2% mayor que los R$ 23,65 del año anterior.

Algunos eventos deben destacarse en el año 2006, como el aumento de la participación en Quinsa — unidad que engloba Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay —, el lanzamiento de nuevos productos y las ventas generadas en la Copa del Mundo.

La operación de cerveza en Brasil registró un aumento de 5,1% en los volúmenes de venta. El resultado refleja la mayor participación de mercado de la Compañía en 2006 y también el crecimiento del mercado como un todo. El market share medio anual de AmBev llegó a 68,8% en 2006, ante los 68,3% logrados en 2005. Hubo un aumento del 6% de los ingresos por hectolitro, que llegó a R$ 137,8. El Ebitda de las operaciones de cerveza creció 20% y alcanzó los R$ 4,5 billones. Aquí se destaca el excelente desempeño de las marcas premium Bohemia y Original, cuyos volúmenes de venta subieron 19,7% y 38,3%, respectivamente.

En el segmento de gaseosas, no alcohólico y no carbonatado (RefrigeNanc), el volumen de ventas creció 9% en 2006. El margen de Ebitda alcanzó 33,6%. El Ebitda registrado para el segmento fue de R$ 607,7 millones, 17,4% superior al de 2005. El market share de AmBev en la categoría quedó estable, en 17%. El segmento de “RefrigeNanc” engloba Pepsi, Guaraná Antarctica, Soda, Sukita, Agua Tónica y H2OH!, además del isotónico Gatorade, te Lipton y agua Fratelli Vita.

América Latina Hispánica, división denominada Hila, finalizó el año con un incremento de 12,6% en los volúmenes y de 32,8% en los ingresos netos, que representa R$ 2,762 billones. El Ebitda en el segmento registró un aumento de 43,1%, de R$ 791,2 millones. El área de HILA está compuesta por las operaciones de HILA-ex (República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Perú, Venezuela, Nicaragua, Ecuador) y Quinsa. El año pasado, AmBev concluyó el acuerdo hecho con Quinsa en 2002 y aumentó su participación en la compañía pasando de 56,72% a 91,18%. La operación refuerza el compromiso de AmBev con el crecimiento de los mercados en donde Quinsa actúa. La operación registró un aumento de 9,8% en el volumen de ventas de cerveza y de 25,5% en las ventas de gaseosas. Quinsa contribuyó con R$ 2 billones para los ingresos consolidados de AmBev, lo que representó un crecimiento de 54,2% en relación al año anterior. En los países de Hila-ex, verificamos un crecimiento de volumen de 3,2%, pero el Ebitda fue negativo en R$ 63,9 millones. La región continúa presentando un escenario competitivo exacerbado, pero mantenemos nuestro compromiso con la región y confiamos en su gran potencial.

Labatt, brazo de AmBev en América del Norte, registró en 2006 un aumento de 0,7 % en los volúmenes de venta en Canadá. Los ingresos netos crecieron 0,9% en dólares canadienses y el Ebitda creció 7,4% en dólares canadienses. Las operaciones de Labatt contribuyeron con R$ 3,888 billones a los ingresos consolidados de AmBev.

Cuarto trimestre de 2006

En el último trimestre de 2006, AmBev alcanzó Ebitda de R$ 2,325 billones, que representa un crecimiento de 23,1% respecto al mismo período del año anterior. El este período, la ganancia neta consolidada de AmBev registró un crecimiento de 69,4%, que representa R$ 1,181 billón.

Comentario — Graham Staley, Director Financiero y de RI

“Estamos muy satisfechos con los resultados de 2006. Quisiera destacar el crecimiento del volumen de ventas de cervezas en Brasil. Tuvimos un clima muy bueno en el primer trimestre, la Copa del Mundo y un excelente mes de diciembre. Pero nada de eso hubiera sido positivo si no fuera por nuestra disciplina en la ejecución y por las eficientes campañas de marketing que aseguraron la alta preferencia por nuestras marcas y la disponibilidad de nuestros productos durante estos períodos.”

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

El nacimiento de Peña Gómez

Siguiente Articulo

Los Metros de Nueva York a merced de los latinos

Siguiente Articulo

Los Metros de Nueva York a merced de los latinos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.