martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mentiras repetidas y verdades ocultas

por Carlos Tejada
febrero 26, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Son tantas las mentiras que nos han dicho y las verdades que nos han ocultado, que a veces hay que hacer un gran esfuerzo mental para separar el trigo de la paja y establecer nuestra propia verdad. Jamás los tergiversadores de la palabra podrán lograr con ellas que se borre la memoria histórica.

Veamos:
Nos dijeron, durante 31 años, que Trujillo era un demócrata y sus adversarios unos delincuentes “enemigos de la paz pública”. Pero nunca nos dijeron que el delincuente era él y que su paz era la del garrote y la de los cementerios.
Nos dijeron, repetidamente hasta el cansancio, que el ingenio Río Haina era “el más grande del mundo”, pero nos ocultaron que ese ingenio era el más grande de tamaño, no por su producción, como los había en Cuba cuando esa propaganda se hizo.

Siempre nos han dicho que Estados Unidos nos ha ocupado militarmente en dos ocasiones. Pero pocos historiadores dicen que también ocuparon el territorio nacional, durante tres días, en el gobierno de Carlos Morales Languasco, en (1903-1905), después que un grupo revolucionario tiroteara un barco norteamericano en el Placer de los Estudios y matara a un cocinero, pretexto para que tropas del barco bombardearan sin piedad a Villa Duarte y ocuparan toda la zona en varios kilómetros a la redonda, hasta más allá de Mendoza. ¿Qué placer hay al ocultar que han sido tres, y no dos, las ocupaciones militares, que llaman intervenciones, cuando la realidad es que siempre los norteamericanos han intervenido?

Los haitianófilos, a quien nadie puede tocar ni con el pétalo de una rosa porque de inmediato nos acusan de racistas y xenófobos, nos dicen que Haití y la República Dominicana “son alas de un mismo pájaro”. Pero no ocultan que ese pájaro no solo defeca en nuestro territorio, donde hay más de un millón de haitianos, sino que su Nación no solamente nos invadió militarmente en 1822, sino también lo hizo con anterioridad: en 1801 y 1805, para no hablar de las incursiones durante la Colonia, en 1630,1641,1656,1674 y 1660. Y paro de contar, pues después hubo más.

Tras la muerte a tiros de Trujillo en 1961, nos dijeron que los miembros del Consejo de Estado que surgió eran “siete gatos”, expresión peyorativa contra ciudadanos honorables. Pero pocos agradecen que ese mismo Consejo de Estado organizó en apenas un año las primeras elecciones libres tras la caída de la dictadura, ganadas por Juan Bosch, el Presidente Moral de los dominicanos.
Entonces nos dijeron que Bosch era “corrupto y pro-comunista”. Pero resultó, y eso nunca no los informaron, que Bosch fue el presidente más honrado, más decente, más popular y más democrático que hemos tenido, ni que los reales corruptos eran quienes lo derrocaron en 1963, tras apenas siete meses de Gobierno.

Hemos perdido la cuenta de las veces que dijeron que el coronel Francis Caamaño era “un traidor y desertor”. Pero esas mismas voces todavía no aceptan que ese glorioso militar fue un Patriota, que en abril de 1965 combatió las tropas extranjeras mientras sus adversarios eran desertores de los principios de la dominicanidad.

Nos hartaron diciéndonos que el Centro Olímpico, las avenidas Luperón y 27 de febrero, entre otras, eran “obras faraónicas”. Pero siempre nos ocultaron que quien las ordenó, Joaquín Balaguer, también construyó las mejores y mayores obras de infraestructura del país, entre ellas las presas que todavía proporcionan agua para riego, para el consumo humano y producen energía eléctrica.

Nos metieron en la cabeza que Balaguer era “un muñequito de papel” y “un déspota ilustrado”. Pero jamás nos han dicho que el que inventó el primer calificativo terminó como lacayo de Balaguer, leyéndole los periódicos cuando ese estadista perdió la visión, ni que quienes le tildaron de déspota lo declararon después “Padre de la Democracia Dominicana”.

En el año 2002, nos dijeron que la Constitución había que modificarla para justificar la reelección de Hipólito Mejía, a través de una Asamblea Revisora. Hoy, esas mismas voces—que no tienen rubor en reelegirse en cargos electivos—se oponen a la reelección de Leonel Fernández y exigen modificar la Constitución a través de una Asamblea Constituyente. “Entonces fue un error”, alegan ingenuamente, como si fuéramos una partida de estúpidos.

Nos dijeron que los brotes de dengue registrados el año pasado se debieron a “la ineficiencia del Gobierno en materia de Salud Pública”. Pero nunca nos han dicho, ni lo dirán jamás, porque no les conviene, que el dengue es una enfermedad endémica, propia de países tropicales donde abunda el mosquito Aedes Egytae, que es el transmisor.

Nos dijeron que los 150 millones de dólares pagados por Verizon Dominicana, al vender la telefónica a un grupo empresarial mexicano el año pasado, “nadie sabía dónde habían ido a parar”. Pero luego se demostró que el Gobierno de Leonel Fernández los depositó en el Banco de Reservas, como establece la Ley.

Nos dicen que el Metro que se construye es la causa de todos nuestros males económicos. Pero no nos dicen que frecuentemente se inauguran puentes, carreteras, hospitales, escuelas, centros culturales y de informática y otras obras de importancia pública a nivel nacional, mientras los críticos esperan que el Metro esté listo para usarlo, como han utilizado y utilizan las avenidas Luperón y 27 de febrero, y los elevados y los túneles, que un candidato prometió “sembrarlos de yuca y batata”, promesa que como siempre no cumplió al llegar a la Presidencia.
Una influyente diplomática de España nos dice que en nuestro país “no hay seguridad jurídica y que existe la corrupción”. Pero esa barbaraza no nos dice que en el Informe Global sobre Corrupción 2006 se consigna que “el ámbito donde la corrupción es más elevada en España es el del nivel local de gobierno”. En los Ayuntamientos, sobre todo en los situados en la costa –el caso de Marbella es internacionalmente conocido- o en las inmediaciones de las grandes ciudades, la calificación del suelo urbano es el origen de los mayores casos de corrupción. En las compañías inmobiliarias, el Defensor del Pueblo, advierte “de ese foco de corrupción permanente”.

La diplomática española tampoco nos habla de la corrupción en el suministro de medicamentos a los hospitales, donde la legislación sobre medicamentos se incumple sistemáticamente, como en el caso de la prohibición de bonificaciones que hace que los grandes laboratorios saquen al mercado y bonifiquen la venta de genéricos por debajo del coste de producción para evitar la consolidación de una industria de genéricos competitiva.

Ni nos dice que Baleares es la Comunidad Autónoma que sufrió un mayor índice de criminalidad durante 2006, con un total de 78,8 infracciones penales por cada mil habitantes, por encima de la media nacional, según datos del Ministerio del Interior. La delincuencia aumentó 13 veces más en la Comunidad Valenciana que en el resto de España La autonomía es la tercera con mayor tasa de criminalidad, 67 infracciones por cada 1.000 habitantes Las cifras vuelven a probar la inseguridad ciudadana en la Comunidad. La delincuencia creció 13 veces más en la región que en la media de España.

Sólo Baleares y Madrid superan la tasa de criminalidad de la Comunidad, donde en 2006 se registraron 67 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, según Interior. Mientras que la delincuencia en España aumentó un 0,2% el pasado año, el crecimiento en la Comunidad Valenciana fue 13 veces superior. Los delitos y faltas contabilizados por la Policía Nacional y la Guardia Civil en 2006 aumentaron un 2,6%, según los datos publicados ayer por el Ministerio del Interior.

Pero claro, de esa inseguridad jurídica en España, ni de esa criminalidad, no nos habla quien ahora trata de “aclarar” su barrabasada, aún a sabiendas de que sus palabras están grabadas.

En vista de todo esto, que lo recordamos para que no se olvide, solamente nos falta que nos digan que todos los dominicanos somos desmemoriados y no tenemos sentido del honor.

[email protected]

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Apresadas 54 personas y desmantelan 25 puntos de drogas

Siguiente Articulo

Matan en cárcel asesinos de diputados salvadoreños

Siguiente Articulo

Matan en cárcel asesinos de diputados salvadoreños

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.