martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

En peligro inversión de US$5 mil millones

por Carlos Tejada
febrero 25, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-Los propietarios de terrenos en Cabo Engaño en la zona turística Punta Cana acusaron al Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) de violar la propiedad privada utilizando la fuerza para iniciar la construcción de un parque eólico.

Con la decisión CEPM desacata disposiciones de la Presidencia de la República, la Marina de Guerra, la Superintendencia de Electricidad y las Secretarías de Estado de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Unión de Proyectos y Terrenos Turísticos del Polígono 5 de Punta Cana, que preside el señor Braulio Garrido, declaró que no se opone a la construcción de un parque de energía eólica, pero que CEPM debe hacerlo utilizando terrenos de su propiedad y no pretender apropiarse por la fuerza de tierras de gran valor turístico que tienen sus dueños.

Sostuvo que la iniciativa ilegal de CEPM atenta contra el desarrollo de una zona en la que ya se han invertido más de 400 millones de dólares en adquisición de terrenos y actividades preparatorias para la construcción de proyectos turísticos que generarán más de 20 mil empleos directos.

“Se trata de un caso insólito de piratería empresarial, en que una empresa privada, CEPM capitaneada por el señor Rolando González Bunter, pretende montar un proyecto particular para producir energía eléctrica que vende a precios exageradamente altos y generar beneficios económicos, ocupando por la fuerza con hombres armados, terrenos de alto valor turístico de propiedad privada” dice la declaración de la citada Unión.

Plantea la entidad empresarial que CEPM con su actitud y sus declaraciones públicas engaña al país y se burla de la Presidencia de la República y las instituciones relacionadas con el proyecto, porque ninguna de estas instancias ha autorizado a González Bunter a ocupar terrenos privados, porque sería violar las leyes y la Constitución de la República.

Explica que el decreto 595-06 del Presidente Leonel Fernández autoriza a CEPM a llevar a cabo el “Proyecto Parque de Generación Eólica”, pero precisa que este “deberá realizarse en terrenos propiedad del Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. (CEPM)”; y señala que la aprobación esta “condicionada al previo cumplimiento de los requisitos establecidos por las reglamentaciones” de la Secretaría de Estado de Turismo y la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Revela el “Permiso Ambiental” número 204-03 al que pretende utilizar CEPM como base para expropiar los terrenos de Cabo Engaño advierte muy claramente lo siguiente: “El presente permiso ambiental no constituye ni confiere ningún título ni reconocimiento de propiedad o derechos reales sobre los terrenos que se vayan a afectar con el proyecto”; y dice que este se realizará en las coordenadas geográficas: 18.36 latitud norte y 69.19 longitud oeste, un lugar que esta muy lejos de la ubicación actual.

Una zona de alto potencial turístico

En cuanto a la Superintendencia de Electricidad, la Unión, refiere la existencia de una carta dirigida el 14 de marzo del 2003 a la Secretaría de las Fuerzas Armadas en la que informa sobre las tres razones por la cual otorgó la no objeción para el parque eólico de CEPM y señala que una de ellas es que según las afirmaciones de la citada compañía, el proyecto se desarrollará “en áreas sin proyección turística actual ni futura”.

CEPM mintió a la Superintendencia, destaca la agrupación empresarial, porque el lugar seleccionado por ellos, además de que no es de su propiedad, esta en un área de alto potencial turístico y la Secretaría de Turismo (SECTUR) al sectorizar la región de Punta Cana, la definió como “Polígono 5”, y al asignar el uso de suelo, la designó como “zona hotelera”, con una densidad de 30 habitaciones por hectárea.
Es decir, que las torres eólicas de una altura cercana a la de la Basílica de Higüey estarían ubicadas en el litoral de un área en la que SECTUR ha provisto la construcción de unas 25 mil habitaciones y otras infraestructuras como campos de golf, zonas residenciales turísticas, marinas, y otras facilidades, con las cuales el país puede atraer en los próximos 10 años una inversión aproximada de US$5 mil millones.

“Esta circunstancia explica la rápida y acertada respuesta del secretario de Estado de Turismo, Félix Jiménez, a la que González Bunter, al no tener argumentos, respondió de manera superficial y simplista”, dice la declaración de prensa, y señala que Turismo no ha aprobado este proyecto, que es una condición de la ley y del decreto del presidente Fernández.

Las torres que quiere construir González Bunter en terrenos que no son de su propiedad, explican los empresarios, estarían a unos 300 metros de una de las mejores playas existentes en el Polígono 5, en la que ya se han construido los hoteles Natura Park, Occidental Allegro, Sunscape Bávaro y el Hotel Catalonia.

Indica la Unión que el área de influencia del parque abarcará la zona hotelera que ya existe ubicada a menos de dos mil metros del parque eólico, y también áreas muy sensibles de gran auge que están captando grandes inversiones que son Puntacana Resorts y Cap Cana, esta última que acaba de firmar un importante acuerdo con Donald Trump.

Afecta propiedades valorados en US$1000
Plantea que las autoridades, la industria turística y la sociedad dominicana deben considerar que para producir 8 megavatios de electricidad CEPM, pretende violentar el andamiaje jurídico incautando terrenos privados, y cercenar el potencial turístico de los más de 40 millones de metros cuadrados utilizables ubicados entre el boulevard turístico de Punta Cana y el litoral de Cabo Engaño.

El valor de mercado de esta área actualmente es de unos US$1000 millones, y el potencial de inversión más de US$5 mil millones, comparado con los US$18 millones de inversión proyectados en el parque eólico, que producirá alrededor del 10% de la capacidad de instalada que tiene actualmente CEPM.

La Unión revela que según la propia información de CEPM, se requieren 300 mil metros cuadrados para la franja de seguridad de la línea de transmisión que tendrá 8 kilómetros y atravesará la zona hotelera, además de los miles de metros necesarios como área influencia y barrido de las torres, cuyos generadores producirán un ruido de 53 decibeles que supera el máximo de 40 decibeles permitidos durante el día y los 35 decibeles durante las noches.

Para evitar la contaminación visual del litoral y la zona hotelera del Polígono 5, SECTUR establece 4 niveles como altura máxima permitida, según la ubicación, pero las torres del parque eólico tienen una altura correspondiente a unos 30 pisos, semejante a la Basílica de Higüey.

Uso de la franja marina

Los propietarios de Cabo Engaño explican que el argumento de que las torres se levantarán en le franja marina que es de dominio público, no tiene ningún valor jurídico, ya que el hecho de que los dueños de los terrenos a los que corresponde la franja no puedan realizar construcciones en ella, no faculta a un particular a usarlo en provecho propio.

Señalan que se ha establecido que la franja marina que señala la ley esta dentro del derecho de propiedad, y el Poder Ejecutivo puede autorizar construcciones a sus propietarios, lo que ocurre con mucha frecuencia en proyectos turísticos, pero esta autorización sólo puede favorecer al propietario de los terrenos a la que corresponde dicha franja marina.

Revelan que en sus documentos internos CEPM reconoce este punto de la propiedad territorial, y así lo hizo en una presentación del proyecto hecha en la 5ta conferencia anual de energía del Caribe, el 27 de enero del 2005 en Miami
En esta ocasión, informan, Eduardo García Montero, alto ejecutivo de la empresa, al enumerar los pasos iniciales para desarrollar el parque eólico cita como un de los pasos: “Aspecto legal: CEPM: obligación de compra” y señala de manera precisa la necesidad de: “Adquisición y/o acuerdos de uso de la tierra”. Con esto reconocen que no son propietarios de los terrenos seleccionados y están obligados a adquirir o establecer acuerdos para su uso.

Destacan que en esta conferencia CEPM presentó un plano de ubicación de las torres y la subestación energética, en el que esta claro que tanto la subestación, como algunas de las torres se levantarán fuera de la franja marítima, y lo mismo ocurrirá con las vías de acceso y la línea de transmisión de alta tensión de 8 kilómetros de longitud.

En el área de influencia del parque eólico están en período de gestación actualmente, entre otros proyectos turísticos, Punta Perla, Faro del Este, Sueño Caribe, Sol Punta Cana, Vista Ballena y otros a los que sus promotores aún no le han asignado nombre.

La Marina de Guerra
La Unión de Proyectos y Terrenos Turísticos del Polígono 5 de Punta Cana pone en duda la declaración de CEPM de que cuenta con el apoyo de la Marina de Guerra; y dice que aunque en algunas de sus acciones de violación de propiedad han estado presentes efectivos militares, esto debe estar al margen del alto comando porque “esta institución militar no se sumaría a la grosera violación de la ley y la Constitución que se pretende con este proyecto”.

La entidad apoya su consideración citando una carta del Naval Este de la Marina del 10 de agosto del 2006, dirigida a CEPEM, en la que le “reitera que la certificación de no objeción otorgada por la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra en fecha 14/07/05, no constituye en si misma una autorización definitiva, y le informa que los “trabajos quedan suspendidos hasta tanto ustedes cumplan” con los requerimientos necesarios para el proyecto.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Empresariado cree urge que el gobierno salve las zonas francas

Siguiente Articulo

Moca se proclama campeón de béisbol

Siguiente Articulo

Moca se proclama campeón de béisbol

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.