sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profamilia ha hecho importantes aportes en beneficio de la sociedad dominicana

por Carlos Tejada
febrero 23, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- En los primeros 37 años de existencia de Profamilia, se logró reducir la tasa global de fecundidad, de un 7.5 hijos por mujer, en 1965, a 3.0 en el 2002, de acuerdo a datos ofrecidos por Susi Pola, vicepresidenta de la Junta Directiva de dicha institución. Pola hizo un recuento de los importantes aportes de la asociación en 40 años, en el transcurso de una ceremonia realizada en el Centro León, en la que se dio a conocer la nueva imagen de Profamilia, actividad a la que asistieron decenas de invitados, entre ellos las principales autoridades civiles de la provincia.

La ejecutiva de Profamilia dijo que, a través de su programa clínico, la entidad ha realizado 63 millones de consultas y servicios de planificación familiar, a través de su programa clínico, compuesto por una red de siete clínicas, cerca de 62 millones de consultas y procedimientos anticonceptivos y más de dos millones y medio de consultas como ginecología, mamas, infertilidad y biopsias.

“Además, ha subsidiado desde 1999 la atención a más de 63 mil mujeres en pobreza crítica, más de un millón de consejerías, ha contribuido al nacimiento de más de 700 niños con su programa de infertilidad”, agregó.

Pola habló del surgimiento de Profamilia, destacando lo que definió como proeza de sus fundadores, “quienes se aventuraron al proyecto con un país sumido en el atraso social provocado por 31 años de dictadura, con una sociedad excesivamente tradicionalista y conservadora con más del 60 por ciento de la población rural; cuando el promedio de hijos por mujer era 7.5 y la tasa de crecimiento poblacional 3.5 por ciento”.

“Por una Vida Sana”, es como reza el nuevo slogan de la organización, que en lo adelante exhibirá nuevo logo y nuevos colores, para mantener su tradición de organización innovadora, acorde con los cambios suscitados en 40 años de existencia.

La vicepresidenta de Profamilia dijo que esa organización aspira, en esta nueva etapa, a ser la opción preferida de las mujeres y las personas jóvenes, a que se le dé vigencia a los derechos sexuales y reproductivos de las personas, especialmente de mujeres y jóvenes, además de promover la maternidad como una opción, no como un destino.

“Buscamos disminuir la mortalidad materna, los embarazos no deseados, la maternidad a edad temprana, la violencia basada en género, el estigma y discriminación en el ámbito familiar, y laboral; y acceso a la salud de las personas viviendo con VIH, alcanzar la sustentabilidad financiera; entre otros temas”, agregó Pola.

SOBRE LA NUEVA IMAGEN

Magaly Caraam, directora ejecutiva de Profamilia, dio a conocer la nueva imagen, destacando que la anterior representación simbólica en su momento significó una actualización importante, pero que no se ajusta a las transformaciones que la organización ha hecho, por adecuarse a la sociedad y su entorno internacional.

“La renovación institucional interior nos había llevado muy lejos en la creación de un nuevo modelo de empresa social en el campo de la salud, y esto creó una especie de ruptura entre lo que éramos y lo que la sociedad entendía que hacíamos. Un problema que debía ser resuelto”, sostuvo.

Dijo que un estudio hecho por la firma VCR sobre la imagen de la asociación, encontró que el 87.6 por ciento valora de manera muy positiva la calidad de los servicios que ofrece, un alto porcentaje la ve como una institución dedicada a la planificación familiar y el 29.8 por ciento cree que es una entidad gubernamental.

“Esta no es la Profamilia cuyo expediente de servicios hemos presentado hoy. Esa percepción no se corresponde con la realidad. Tenemos un problema de imagen”, acotó.

Citó como objetivos a lograr por Profamilia con el cambio de imagen, que sea identificada en el ámbito nacional como única y diferenciada de las demás organizaciones de salud, estableciendo una etiqueta distintiva y apropiada, lograr homogeneidad en las comunicaciones y papelería de la institución, elevar el posicionamiento en el ámbito nacional de la institución, entre otros.

Sobre el nuevo logo, dijo que está compuesto por elementos simples y geométricos que, de manera abstracta, representan los miembros de una familia.

“Es un logo moderno, vigoroso, sencillo, estable y por igual con movimiento, en donde sus componentes se interpretan de manera individual y conjunta, aunque en uno y otro caso expresando agilidad, vida y familiaridad”, sostuvo la señora Caraam.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

México cae ante la representación del Distrito Nacional

Siguiente Articulo

Unos 18 países competirán en regional de Triatlón

Siguiente Articulo

Unos 18 países competirán en regional de Triatlón

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.