sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances del proyecto de manejo de tierras en las cuencas de Sabana Yegua

por Carlos Tejada
febrero 23, 2007
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto es ejecutado por la Fundación Sur Futuro, conjuntamente
con la Secretaría de Medio Ambiente y el PNUD, con financiamiento
del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
La Fundación Sur Futuro, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dieron a conocer los avances del proyecto “Manejo sostenible de tierras en las cuencas altas de la presa de Sabana Yegua” y presentaron el Plan de Operativo Anual correspondiente a 2007, en un acto celebrado el pasado 23 de febrero en las instalaciones de Sur Futuro en Padre Las Casas.

La actividad estuvo encabezada por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Max Puig; la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón; el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Niky Fabiancic, y el síndico de Padre Las Casas, José Altagracia Martínez Lebrón.

Entre los asistentes a este encuentro se encontraban Ernesto Reyna, Subsecretario de Suelos y Aguas y punto focal para la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación; el Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), órgano de coordinación nacional de la Convención, conformado por representantes de organismos gubernamentales, de ONG, del sector privado, organizaciones de base, gobiernos locales y organismos internacionales acreditados en el país. También asistieron los síndicos de las provincias de San Juan, Azua y La Vega, los diputados y las autoridades de cuatro ayuntamientos de la zona, así como representantes de ONG locales, dirigentes comunitarios y religiosos.

A favor del medio ambiente y de las personas
El proyecto “Demostrando el Manejo Sostenible de las Tierras de las Cuencas Altas de Sabana Yegua”, iniciado en marzo de 2006, es fruto de una alianza estratégica entre el sector público y el sector privado encaminada al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de la cuenca a través de programas de salud, vivienda, educación, agua potable y energía alternativa, aunada a la promoción de políticas y acciones para el uso apropiado de las tierras. Este proyecto se complementa con el apoyo al fortalecimiento y coordinación de las organizaciones locales, un programa masivo de educación ambiental y la constitución de un fondo de garantía para incentivar el crédito en los productores del área.

La iniciativa contempla la inversión total de 29 millones de dólares durante la vida del proyecto, hasta marzo de 2011. Las instituciones nacionales aportarán 25 millones de dólares y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) aportará 4.3 millones, recursos que se aplicarán en acciones orientadas a revertir la degradación de la tierra en la Cuenca Alta de Sabana Yegua, asegurar la provisión de agua para distintos usos y reducir la pobreza de sus pobladores.

Plan para este año
El Plan Operativo para el año 2007 prevé una inversión de alrededor de unos 37 millones de pesos, con los que se prevé apoyar a unos 140 productores para el desarrollo de fincas de café, agroforestería, producción forestal comercial y producción silvopastoril. También se financiará la elaboración de estudios actualizados y detallados sobre las condiciones socioeconómicas y biofísicas de la cuenca que permitan la formulación de recomendaciones para el establecimiento de modelos de uso de la tierra ambiental y económicamente sostenibles.

La sostenibilidad de las intervenciones en las áreas se sustenta en el fortalecimiento de estructuras de gestión participativa, contemplándose para este año el establecimiento de 39 comités comunitarios y siete comités de desarrollo en siete de las nueve zonas en que ha sido dividida administrativamente la cuenca.

En materia de educación, se financiará un proceso de readecuación del currículo de la educación formal en las escuelas del área del proyecto para incorporar las informaciones de la realidad natural, social y cultural en la formación académica de los estudiantes.

El Plan dispone recursos para equipar y entrenar las brigadas de control de incendios forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y las brigadas de prevención y control que serán formadas por la comunidad con el apoyo del Proyecto.

Compensación por Servicios Ambientales (CSA)
Además, en el marco de la actividad se anunció el inicio del proceso para el diseño de un sistema de Compensación por Servicios Ambientales (CSA), el cual consiste en un proceso de negociación y concertación participativa, con el objetivo de que parte de los recursos que pagan los usuarios del agua de la presa por su uso para riego, agua potable o energía, sean destinados a crear un fondo con el que se compense a los habitantes de la parte alta por trabajar en la conservación de las tierras en la cuenca. El experto en temas ambientales y consultor del proyecto para el desarrollo de mecanismos financieros, Domingo Marte, fue el encargado de presentar los detalles.

El proceso comenzará próximamente con la participación de representantes de las instituciones nacionales y locales, de organizaciones comunitarias, de ONG, de la Fundación Sur Futuro y del PNUD, bajo el liderazgo de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Será facilitado por el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), el cual ha venido acompañando una experiencia parecida para la Cuenca Alta del Río Yaque del Norte.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Síndico habría autorizado romper cristales de vehículos de periodistas

Siguiente Articulo

Acuerdo mejora calidad de vida de comunidades en Sabana Yegua

Siguiente Articulo

Acuerdo mejora calidad de vida de comunidades en Sabana Yegua

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.