SANTIAGO.- El ex senador por esta provincia, licenciado Víctor Méndez, se opuso a que un patronato trace el futuro del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA), en el entendido de que si se materializa dicha propuesta, ese recinto universitario sufriría una privatización encubierta. El planteamiento del antiguo legislador y vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Dominicano surge a raíz de versiones que circulan en esta ciudad, que dan cuenta de que las autoridades de la UASD estarían patrocinando el que esa dependencia sea regida por un patronato.
Debido a los crecientes rumores en ese sentido, a lo interior del Centro Universitario Regional de Santiago se han producido en los días recientes manifestaciones de estudiantes, empleados y profesores, quienes se oponen a una decisión de esa naturaleza.
Méndez dijo sentirse indignado ante lo que calificó de “intentos de privatizar el CURSA”, de lo que acusó a un sector del gobierno que no identificó “auspiciado por funcionarios electos y nombrados por el presidente Leonel Fernández”.
Tras insistir en su rechazo de que el CURSA sea manejado por un patronato, el ex senador santiaguense dijo que esa entidad universitaria “es un patrimonio del pueblo, el que está llamado a defenderla”.
Calificó como “un crimen” el que, de acuerdo a su criterio, se produzca la privatización de ese recinto universitario “pues no se puede llegar a ese extremo, especialmente en estos momentos en que suben los precios de los libros, los pasajes y las tarifas universitarias”.
“Esta recomendación de constituir un patronato que dirija al Centro Universitario Regional de Santiago es una privatización encubierta, pues se comienza por ahí y, al final, acaba siendo propiedad del sector privado, por lo que miles de estudiantes terminarían fuera de sus aulas, al no poder pagar para permanecer allí”, puntualizó.
El ex senador Víctor Méndez hizo un llamado a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, para que dejen sin efecto cualquier posibilidad de crear dicho patronato “y así devolver la tranquilidad a miles de estudiantes que hoy se muestran intranquilos, por el rumor que circula en esa dirección”.