lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectores de Santiago evalúan efectos negativos del año

por Carlos Tejada
diciembre 31, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO. Los efectos negativos generados en el año 2006 fueron evaluados en la ciudad de Santiago de los Caballeros y sus protagonistas consideran que fueron desgarradores . Citan que la recesión económica, alzas en los artículos comestibles, despido de 35 mil empleados y operarios de industrias de la Zona Franca de Santiago, han causado asombro en la sociedad.

De igual manera, señalan la quiebra de empresas zona franca por falta de competitividad, la crisis energética y el control absoluto del Congreso por parte del Gobierno que utiliza para aprobar de inmediato la reforma y el presupuesto", forman parte de los temas de mayor importancia del año que finaliza.

En la actividad donde se hicieron las evaluaciones, participaron industriales,
empresarios, comerciantes, dirigentes culturales, deportivos, barriales y clubísticos.

Se señala que los dominicanos han vivido una situación difícil en el orden económico, a pesar de que los indicadores del Banco Central hablaron de control inflacionario y
estabilidad macroeconómico

Pero consideran que el Gobierno implementó medidas restrictivas con el objetivo de
mantener el dólar controlado, lo que provocó que las ventas se redujeran de manera
significativa.

Los analistas dicen que durante muchos meses, el comercio, la industria y otros sectores se quejaron de la falta de circulante, lo que redujo las actividades comerciales

Señalan que este año, se produjo un cambio en el Congreso, donde el Gobierno logró una mayoría que le permite manejar los proyectos de interés de manera muy holgada.

En torno a los planes y programas de desarrollo, entienden que en materia de migración fue difícil debido a que desde el Gobierno no se tomaron políticas claras y
transparentes en cuanto a la situación de la presencia haitiana.

Sigue el tráfico ilegal por la frontera, así como el negocio de mercancías y armas, sin
que nadie ponga freno a esa situación y un total de 25 haitianos ilegales murieron
asfixiados en una furgoneta en Guayacanes de la provincia Valverde.

Se recuerda que los 25 cuerpos fueron sepultados en una fosa común en la comunidad de Cayuco, de la provincia Dajabón, en virtud de que no tenían ningún tipo de identificación personal.

Sobre ese particular, se apresaron a tres personas que fueron sometidos a la Justicia y son mantenidos en prisión en la fortaleza Beller de la ciudad de Dajabón, donde esperan por un juicio final.

La muerte de los 25 hombres, niños y mujeres trajo de inmediato reacciones del Gobierno haitiano que demandó de su homólogo dominicano, doctor Leonel Fernández una investigación

Organismos de seguridad del Estado hicieron un simulacro y apresaron a tres dominicanos, uno residente en Dajabón y dos en el sector de Cienfuegos de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Pero, las autoridades de Migración, han confirmado que las repatriaciones de haitianos continúan en pie.

No obstante, mientras se mandan a su país una indeterminada cantidad de ilegales, al
siguiente día regresan al doble o triple debido a la falta de control o al macuteo que se
percibe en la frontera.,

Esa situación ha sido denunciado en innumeras ocasiones por el sacerdote jesuita Regino Martínez Bretón del incremento en el tráfico de persona, mercancías, drogas, armas de fuego y otros tipos de artículos.

Otros de los hechos que matizaron la intranquilidad en Santiago, fueron los hechos de
violencia, como fue el asesinato por un celular de la estudiante de la Carrera de
Medicina de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Vanessa Ramírez Fañas.

Ese hecho generó conmoción y pesar que produjo la unificación de empresarios,
industriales, dirigentes políticos, barriales y de todos los estratos sociales a realizar
marchas, caminatas, pronunciamiento por la prensa, misas en las diferentes iglesias para reclamar de las autoridades la aplicación de justicia contra los verdugos que mataron a la estudiante.

Y por este hecho, están presos en la cárcel de Rafey los nombrados Angelo Iván Ventura (Cloret), Amaury Germán Tavárez y Ricardo Reyes y como autores a Francis de Jesús García y José Armando de la Rosa y quienes deberán volver a juicio el día 17 de enero del año
2007.
Este hecho, provocó que por primera vez que la población de la ciudad de Santiago de los Caballeros se unificara para reclamar a viva voz justicia.

De este hecho, se desprende que el Gobierno a través de Interior y Policía, adopta
medidas que restringen las bebidas y la diversión hasta las doce y las dos de la
madrugada los días feriados.

Sin lugar a dudas las medidas dieron sus frutos de inmediato y la violencia y la
delincuencia se redujo a su mínima expresión, aunque quedan algunos al decir de muchos ciudadanos, aún quedan algunos vestigios.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Mayoría de dominicanos espera con penumbra año 2007

Siguiente Articulo

Parque de Luz hasta el 7 de enero

Siguiente Articulo

Parque de Luz hasta el 7 de enero

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.