domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atribuye muerte de niño a falta de regulación

por Carlos Tejada
diciembre 27, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El empresario Hector Leonel Grullon abogó porque se adopten en el país normas similares a las que existen en Estados para regular la importación, fabricación, distribución, almacenaje y uso de los fuegos artificiales.
Dijo que “La diferencia entre Estados Unidos y República Dominicana es que allí existen normas que regulan todos los aspectos de la actividad, mientras aquí se mantiene la producción artesanal de fuegos artificiales en empresas improvisadas o “clandestinas”, y nadie supervisa la calidad de los productos que se importan, o la capacidad técnica y equipamiento de quienes producen espectáculos de fuegos artificiales”.

Grullon afirmó que el accidente en que perdió la vida el menor Argenis Montero Cabreras en el sector de Los Minas se debió fundamentalmente a la falta de control sobre la calidad de los productos que se venden al público, que presentan un nivel de combustión muy por encima de lo que permiten las normas internacionales de seguridad.

Indicó que en los Estados Unidos, las normas obligan a los fabricantes a mantener niveles de calidad en las materias primas y limitan la cantidad de explosivos para un artefacto pirotécnico, a fin de evitar que puedan provocar daños a las personas.

“Se trata de uno de los países con mayor tradición en el uso de fuegos artificiales, pero con menor índice de accidentes por ese concepto “a pesar de que esos productos se pueden adquirir en supermercados y otros negocios populares”, expresó.

El empresario recomendó a los padres dominicanos y a las personas adultas verificar la calidad de los fuegos artificiales, revisando las advertencias que aparecen en las etiquetas, y asegurándose de que los productos no presenten filtraciones que aumenten el riesgo de accidentes.

Explicó que la empresa que preside, Phantom – Fuegos Artificiales, que se rige de acuerdo a las normas de Estados Unidos, no ha registrado ni un solo accidente en el manejo de esos elementos en más de diez años de operación en el país.

Sostuvo el experto que las regulaciones norteamericanas han logrado asegurar que los fuegos artificiales no representen potencialmente mayor capacidad de daño que la que podría generar la quemadura provocada por un fósforo.

Dijo que lamentablemente en el país no existen normas para el manejo, almacenamiento y comercialización de los fuegos artificiales, ni se exige formación técnica especializada al personal que maneja la producción y distribución. Además, el Gobierno no dispone de personal especializado para supervisar con rigor la aplicación de las normas relacionadas con este sector.

A su juicio, la problemática de los fuegos artificiales no se resolverá mientras sea abordado por el lado de la comercialización y se ignore la necesidad de controlar las materias primas y la aprobación de normas de calidad para la fabricación local o los productos importados.

No obstante reconoció que “el decreto presidencial del pasado 13 de diciembre representa una esperanza al crear una comisión interinstitucional a la que otorga un plazo de seis meses para elaborar un proyecto de ley para regular la producción, importación, exportación, comercialización y uso de fuegos artificiales”.

Grullon instó a los comisionados a actuar con determinación, y convocar a los interesados para que contribuyan a lograr el propósito de la disposición presidencial.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Público abarrotó La fiesta del siglo amenizada por varias orquestas

Siguiente Articulo

Bengoa cree Núñez está estresado

Siguiente Articulo

Bengoa cree Núñez está estresado

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.