SANTO DOMINGO.- Un juez de la instrucción dejó libre a cuatro hombres, uno de ellos puertorriqueño, capturados por su vínculo directo con la carga de 388 kilos de cocaína decomisados en una ‘club gallístico’ del Kilómetro 32 de la Autopista Duarte. La decisión que de inmediato fue cuestionada por el Ministerio Público ya la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), organismos que atrabajaron el caso hasta el decomiso del tóxico, valorado en más de US$10.0 millones.
El fallo a favor de los narcotraficantes internacionales fue dictado por el magistrado del Quinto Juzgado de la Instrucción de la Provincia Santo Domingo, José Duvergé Mejía, quien fijó garantías económicas de RD$100 mil al boricua José Antonio David Colón y a los criollos Federico Castillo Papua, Edickson Javier maría y Francisco Amaury Simón John, quienes deben presentar todos los viernes, durante seis meis meses, por ante el despacho del fiscal adjunto Isidro Vásquez Peña.
De inmediato, el Coordinador del Departamento de Investigaciones de Tráfico y Consumo de Drogas de la Fiscalía del Distrito Nacional, Gustavo de los Santos Coll, comunicó que “será apelado de inmediato” el auto 143-2006 emitido por el juez Duvergé Mejía, mientras se decidió mantener presos a los narcotraficantes arrestados durante la operación en que fueron ocupados 340 paquetes de cocaína pura. La apelación será hecha este mismo lunes, dijo.
“Vamos a recurrir en apelación, por entender que existen suficientes elementos de prueba que hacen presumir que los imputados son responsables de los hechos y por tratarse de un cargamento de casi 400 kilos de cocaína, además de que existe un inminente peligro de los imputados, los cuales -a nuestro entender- no dudan de abstenerse del proceso”, dijo De los Santos Coll al cuestionar el fallo a favor del grupo de narcos.
Entretanto, la DNCD dijo que los jueces son soberanos, pero “son tantas pruebas presentadas por el Ministerio Público que no sabemos qué decir en este caso”, al tiempo de señalar que las investigaciones siguen hasta lograr atrapar a cuatro fugitivos, de los que se tienen evidencias concretas de que se trata de los dueños del alijo, ocupado el 14 de este mes en el ‘Club Gallístico El 32”, próximo a Villa Altagracia.
“Vamos a seguir trabajando, sin tomar en cuenta lo que ocurra luego. Esa droga fue ocupada, como lo vio el país, y detenidos parte de los implicados en el caso. Nuestro trabajo es perseguir a los narcotraficantes, arrestarlos y entregarlos a los fiscales para que formalicen las acusaciones”, dijo el presidente de la DNCD, mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira, por intermedio de su vocero, el periodista Roberto Lebrón.
Los otros implicados en el millonario alijo de cocaína son Rafael Danneris Encarnación Medina, el colombiano Giovanni Rafael Vega Vergara, así como los hermanos José Ramón y Wady Basora. Los dos primeros son reincidentes violadores de la Ley 50-88, los cuales tenían fichas activas en la DNCD, confirmó el portavoz del mayor general Ramírez Ferreira, en buna declaración escrita.
El grupo enfrenta cargos provisionales por violar los artículos 5, 9, 28, 59, 60 y 75 de la Ley 50-88. Al juez Duvergé Mejía les fueron presentados el certificado de análisis de los 388 kilos de cocaína, las actas de registro de personas, el acta de allanamiento,, el acta de registro de vehículos, dos tikes de avión para viajar a España y Alemania, entre otras piezas manejados por el Ministerio Público y los investigadores de la DNCD.
A pesa de que en el cuatro considerando de la Resolución, el juez dice que la Fiscalía presentó elementos de prueba que hacen presumir que los imputados son narcotraficantes el magistrado resolvió dejar libre a los cuatro detenidos, aunque les prohibió ausentarse de la localidad donde residen, sin la autorización previa de la autoridad competente que tiene a su cargo las investigaciones del caso.
Encarnación Medina, nativo de San José de Ocoa, es un reincidente que fue sometido el 12 de septiembre de 2002, en un expediente de 400 kilos de cocaína, junto a los colombianos Dennos Antonio Lozano Pomartes y Eladio Elárico Hooker Myles, caso en el que figuraba también el dominicano Juan Evangelista Castillo Tapia.
En el caso figuraban los hermanos Nixon y Angel Yadet Alcántara, Gilberto Antonio Pujols Pujols, Tulio Lozano, Juan Castillo, Wilfredo Tiburcio Hernández, alias Tribu, Nelson Omar Tabar Lora, y los tales Pipe, Miguel o El Viejo, Moro, Benito y Chucho. Encarnación Medina es conocido por los apodos de Pelusa, Peluche, Amico y Pepe.
Del jefe de la red de narcortráfico -Encarnación Medina- se estableció que tiene un hermano purgando pena por violar la ley antidrogas, mientras un tercero fue liberado recientemente después de cumplir una pena por cargos similares. Esas informaciones fueron confirmadas por la DNCD, después del organismo escudriñar en sus archivos la actividad delictiva de esas personas.
18 de diciembre, 2006.-