jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

El síndico de Santiago está preocupado por crisis que afecta a las zonas francas

por Carlos Tejada
diciembre 18, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO.- Para el síndico José Enrique Sued, se está convirtiendo en un “maremoto social”, de impredecibles consecuencias, el panorama económico que azota al sector industrial de Zona Franca en el país, con su impacto negativo causado por el despido masivo de miles de trabajadores. Preocupado por el estado de crisis financiera que ha obligado a muchas empresas de Zona Franca al cierre de sus operaciones, el administrador de este municipio optó por reunirse con el consejo directivo de la Asociación de Zona Franca de Santiago, para obtener informaciones precisas de primera mano.
Tras escuchar el planteamiento del presidente de la Asociación, Carlos Manuel Álvarez, y de otros directivos, el síndico Sued lamentó el grado de crisis económica que afecta al sector manufacturero.
Como consecuencia de las cifras que le aportaron los ejecutivos de las empresas en cuestión, Sued pidió al presidente Leonel Fernández que coordine acciones urgentes para evitar el colapso total de los parques industriales de Zona Franca.
Además del presidente de la Asociación de Industriales de Zona Franca de Santiago, participaron en el encuentro con el síndico Sued los directivos: Juan Díaz, Aquiles Bermúdez, Fernando Capellán, Pedro Manuel García, Miguel Lama, Manuel Quesada, Raymundo Haché y Luis Caraballo. El ejecutivo municipal estuvo asistido por el ex diputado Víctor García Sued, actual Secretario Administrativo del Ayuntamiento local.
“El mayor activo laboral y económico que posee la República Dominicana descansa en los parques industriales de Zona Franca, por lo que urge que las autoridades gubernamentales se aboquen a buscar alternativas de solución a tan desesperante problemática”, declaró.
Indicó que en lo que respecta a la municipalidad de Santiago, la provincia y la región del Cibao los despidos masivos de obreros y obreras están sembrando la intranquilidad y la desesperación en los hogares de más de 30 mil familias.
El síndico Sued hizo un llamado S.O.S. al presidente Fernández para que disponga soluciones de emergencia a favor del sector Zona Franca, “porque según las perspectivas a partir de enero próximo otra legión de miles de empleados sería despedida, presionando más la caldera social que pende sobre el país”, señaló.
Para el Jefe del Gobierno Municipal santiaguense es altamente preocupante la cifra de que hasta la fecha un total de 28 mil trabajadores han sido lanzados a la calle, por la situación de quiebra económica de empresas del parque industrial de Santiago.
Apuntó que se trata de un escenario laboral que no pinta nada bueno para la economía de Santiago y el país, debido a la explosiva situación social que trae la pérdida de miles de empleos.
“Como Gobierno de la ciudad de Santiago no podemos cruzarnos de brazos ante una realidad laboral y social que golpea y constriñe el desarrollo y bienestar de mi pueblo. Estaré hombro con hombro junto a los empresarios de Zona Franca, luchando por el empleo y el sustento familiar de quienes hoy comen gracias a esa fuente de trabajo”, puntualizó el síndico José Enrique Sued.

Pérdida de Competitividad

Según los representantes del sector de Zona Franca, la espiral de incrementos en la estructura de los costos de producción es la principal variable que ocasiona la pérdida de la competitividad, generando en cadena la descapitalización y la falta de rentabilidad.
Entre los elementos negativos del costo de producción, figuran la tasa de cambio y la alta tarifa de la energía eléctrica, lo que está ahogando las finanzas de todos los parques industriales.
Otros factores que se combinan con los altos costos de producción son, la no entrada en vigencia del DR-CAFTA, el pasivo laboral generado por las liquidaciones que a petición de los empleados se hacían al final de cada año y la elevada póliza del Seguro Familiar de Salud, erogación que en menos de dos años representa un incremento de un 144 por ciento, respecto a lo que anteriormente se desembolsaba por esa partida.
Según datos estadísticos, la República Dominicana tiene el 61.2% de los parques industriales de la región del Caribe, hospeda el 49.5% de las empresas y genera el 48.2% del empleo. En el 2004 el país tuvo el 42% de los parques de la región Centroamericana, hospedó al 44% de las empresas, generó el 62% del empleo y aportó el 88% de las exportaciones.
Un estudio sobre la variación porcentual de las exportaciones de Zona Franca establece que en el primer semestre del 2006, respecto al primero del 2005, en el renglón textil hubo un descenso de un 18.85%, un 5.47% en lo relativo a productos eléctricos y un 0.84% en las exportaciones de calzado.
El país ocupa el último lugar en su participación en el mercado norteamericano en materia de exportación de prendas de vestir de punto, ocupando China el primer lugar, seguido de México, Honduras, Hong Kong, El Salvador, Guatemala, Vietnam, Tailandia, India y Paquistán.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Revelan identidad de madre del hijo de Alejandro Sanz

Siguiente Articulo

En mítines reeleccionistas comparan a Leonel Fernández con Dios

Siguiente Articulo

En mítines reeleccionistas comparan a Leonel Fernández con Dios

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.