domingo, julio 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren causas evitan que personas sientan dolor físico

por Carlos Tejada
diciembre 15, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los científicos británicos descubrieron que las causas de que muchas personas no sientan dolor físico se debe a la mutación de un gen responsable de estimular las neuronas sensoriales.
El gen, llamado SCN9A codifica un "canal de sodio", una de las estructuras que permite que una carga eléctrica fluya en las neuronas enviando una señal al cerebro, reseña la BBC Mundo.

Sin esta señal, explican los investigadores, el cerebro es incapaz de reconocer que el organismo se enfrenta a un estímulo que causa dolor.

El doctor Geoffrey Woods y su equipo de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, estudiaron a un niño faquir pakistaní que podía clavarse cuchillos en los brazos y caminar sobre carbón ardiente sin sentir ningún dolor.

Los investigadores, que publican su estudio en la revista Nature, descubrieron que tanto el niño como parientes de otras tres familias portaban la misma mutación genética.

Ninguno de los seis niños estudiado entre 4 y 14 años de edad había sentido ni experimentado dolor en algún momento de su vida, y sin embargo, su sentido del tacto era normal.

Se explica que todos habían sufrido heridas graves como resultado de esta falta de sensación dolorosa.

Dos de los niños habían perdido parte de la lengua y los labios al morderse a sí mismos.

Y el pequeño ejecutante murió a los 14 años al saltar del techo de una casa.

LA IMPORTANCIA DE SENTIR DOLOR

El estudio de una rara enfermedad ayuda a entender el mecanismo del dolor.
No sentir dolor suena muy atractivo, pero en realidad puede ser muy peligroso.

El dolor actúa como una señal de advertencia del organismo: por ejemplo, si el agua está demasiado caliente, la piel se quema.

¿Qué ocurre entonces cuando una persona no tiene esta señal de advertencia?

"Se conoce desde tiempos inmemorables que hay individuos incapaces de sentir dolor", dijo a BBC Ciencia la doctora Noemí Rosenfeld, presidenta de la Asociación Argentina para el Estudio de Dolor.

"Pero hasta ahora no se había explicado porqué ocurre este trastorno" agrega.

"El dolor es una sensación útil porque nos avisa cuando se produce una lesión y el organismo reacciona inmovilizando la zona lesionada", dice la doctora Rosenfeld.

"Lo que no es útil es un dolor crónico que perjudica la calidad de vida", dijo

Según la anestesióloga, el descubrimiento del gen SCN9A que puede encender y apagar estímulos dolorosos sin afectar otros sistemas del organismo, es sumamente importante.

"La investigación -dice- podría conducir al desarrollo de nuevos analgésicos que no provoquen los efectos secundarios de los actuales medicamentos contra el dolor".

Señalan los investigadores británicos que lo más interesante es que esta anormalidad no parece tener efectos adversos en los niños que portan el defecto genético, aparte de los riesgos que provoca la insensibilidad al dolor.

Desafortunadamente, este importante hallazgo no ayudará por ahora a solucionar esa perenne condición humana que también ha desconcertado durante décadas a los científicos: el dolor emocional.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Sun Village Resorts da la bienvenida a la Navidad

Siguiente Articulo

Toral dejará inaugurada sus oficinas políticas

Siguiente Articulo

Toral dejará inaugurada sus oficinas políticas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.