sábado, mayo 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 50,000 personas desfilan ante el férretro de Pinochet

por Carlos Tejada
diciembre 12, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTIAGO DE CHILE.- Se estima que más de 50.000 personas desfilaron por la Escuela Militar de Chile para velar el cadáver de Augusto Pinochet, muerto hace dos días de un infarto. En contraste, otros miles festejaron su deceso, provocando disturbios en importantes ciudades del país. El mundo.es reporta que las puertas de la capilla ardiente cerraron sus puertas sobre las seis de la mañana para los funerales sin honores de Estado, que se han iniciado a las 10.45 hora local, 14.45 en España. Al término de los actos oficiales, que se celabrarán entre fuertes medidas de seguridad, se incinerarán los restos, cuyo destino final se desconoce.

Vestido con el traje de gala azul del Ejército, el cuerpo del general yace en una urna que se ubicó en el hall central del recinto castrense y hasta donde han llegado unas 50.000 personas, que según la prensa chilena. En silencio, los simpatizantes al ex gobernante de facto han desfilado de forma lenta pero incesante ante el féretro, bajo cuyo cristal se puede observar el rostro de Pinochet, con los ojos cerrados y los labios color púrpura, relata La Tribuna en su página 'web'.

Sobre la urna, custodiada por cuatro cadetes y alumbrada también por cuatro cirios, se ha extendido una bandera chilena, otro traje de gala y el sable que lo acompañó en sus 25 años al mando del Ejército.

Pinochet recibirá todos los honores militares, pero su funeral no tendrá carácter de Estado ni habrá duelo nacional.

Fuerte dispositivo de seguridad
El Gobierno ha ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad para la ceremonia militar por el ex gobernante, que sigue dividiendo a los chilenos después de 33 años del cruento golpe de Estado que lideró y durante el que más de 3.000 personas fueron víctimas de violaciones de los derechos humanos, entre ellas 1.200 desaparecidos. El oficio religioso, que presidirá el obispo general castrense Juan Barros Madrid, se realizará en el 'Patio Alcapatal' y asistirán unos 70 militares.

Hasta ese lugar será trasladado el féretro del general, ante el cual desfilaron el lunes miles de sus partidarios portando pancartas con la leyenda 'Gracias tata'.

En la ceremonia participarán como oradores su hija Lucía, el empresario y presidente de la Fundación Pinochet, Hernán Guillof, y por parte de su colaboradores hablará el ex ministro de su gobierno Carlos Cáceres y por el cuerpo de generales retirados del Ejército, Guillermo Toro.

El comandante en jefe del Ejército, el general Oscar Izurieta, cerrará las intervenciones y, no está previsto que lo haga la ministra de Defensa Vivianne Blanlot, que será la única representante del Gobierno en las exequias.

Durante el oficio religioso el ataúd de Pinochet estará cubierto por la bandera chilena y sobre ella su uniforme de gala, las condecoraciones y, su gorra, objetos que serán entregados a su esposa, Lucía Hiriart.

Destino final desconocido
Posteriormente, su cadáver será llevado al patio de honor de la Escuela Militar en una cureña, presidida por un caballo sin jinete, símbolo de la pérdida de un alto oficial, tras lo cual se le rendirán los honores militares, que incluyen tres cargas sucesivas que pueden ser realizadas con fusiles o con cañones, adelantó la institución.

Tras cumplir con las normas de protocolo, el Ejército entregará el cuerpo del dictador a su familia. El destino de los restos sigue siendo un misterio celosamente guardado por su familia. Sólo se sabe que Pinochet será incinerado, aunque se desconoce en qué cementerio ni donde reposarán sus cenizas.

La decisión, por expreso deseo del dictador, al parecer obedece también, según comentarios de prensa, a que de esta manera la familia evita tener una tumba eternamente vigilada.

Según ha trascendido, las alternativas son cementerios de Santiago, Viña del Mar o Iquique, mientras algunas fuentes señalan que las cenizas de Pinochet serán depositadas en la capilla de su finca de 'Los Boldos', en la costa central chilena, su refugio favorito.

La cuestión de la seguridad en esta jornada no es menor, más aún si se tiene en cuenta que a la misma hora del funeral, organismos de derechos humanos y familiares de las víctimas de la dictadura llevarán a cabo en la Plaza de La Constitución, frente al palacio de La Moneda un acto en conmemoración de las víctimas del régimen militar.

El Gobierno busca controlar las movilizaciones y evitar que los simpatizantes y detractores del dictador se enfrenten provocando disturbios y daños como los del pasado domingo.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Merengue y bachata para despedir el año viejo y recibir el nuevo

Siguiente Articulo

Serulle dice Medina ha instruido que sea consensuada la reforma fiscal

Siguiente Articulo

Serulle dice Medina ha instruido que sea consensuada la reforma fiscal

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.