miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma fiscal y el ahorro

por Carlos Tejada
diciembre 9, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La nueva reforma fiscal que Congreso adopte con el aporte de todos, especialmente economistas de la talla de Bernardo, Alemán, etc. y que se traduzca en superávit y en un mayor desendeudamiento, tendrá sus efectos en los niveles de ahorro e inversión. De ahí el imperativo de formular una política fiscal que garantice la sustentabilidad económica sin subvaluacion de ingresos, para luego anunciar al país superávit en recaudación por crecimiento del PBI y no por eficiencia tributaria. Siempre nos comparamos con el ano pasado y crecemos; pero, ¿realmente?

Propuestas: ¿Qué hacer?

Es conveniente encabezar un planteamiento político para que la reforma fiscal no sea simplemente del orden recaudatorio. Es decir, que pueda ascender a los siguientes niveles: tributaria, fiscal integral y hacendaria.

Se sugiere profundizar la propuesta del gobierno para que ésta no únicamente sea del orden recaudatorio y se avance hacia una verdadera reforma hacendaria, donde los beneficios sean claramente perceptibles.

Esta Reforma debe cumplir como mínimo los siguientes objetivos:

1. Elevar la recaudación ampliando número de contribuyentes;

2. Mejorar la administración y control de impuestos, evitar macuteos;

3. Otorgar generalidad a los impuestos, lo cual implica gravar de igual manera a

todas las personas físicas o morales que se encuentren en la misma situación;

4. Eliminar las distorsiones y la inequidad social que actualmente debilitan el

sistema tributario en materia de IVA;

5. Aumentar, únicamente en el corto plazo, mediante el selectivo, la proporción de impuestos/PIB y transparentar el gasto público;

6. En el mediano plazo, disminuir gradualmente el peso de los impuestos

indirectos en la recaudación;

7. Dar eficiencia, honestidad y trato justo a la administración tributaria;

¿Cómo construir una reforma fiscal que satisfaga a todos?

La respuesta es sencilla y a la vez compleja: a través de consenso con todos los sectores económicos, políticos, sociales y académicos en una negociación directa y franca que legitime su aplicación.

El objetivo de la Reforma Hacendaria debe ser incentivar la producción, la creación de un mercado interno vigoroso, facilitar la exportación de los productos nacionales, y aumentar el poder adquisitivo del salario y de las clases más necesitadas.

Se requiere una política fiscal integral que vea ingreso y gasto y donde se pueda dar respuesta asegurando que los ingresos fiscales adicionales pudieran traer consigo los beneficios de la distribución.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

Patricia Reyes elegida para "Socio por un día"

Siguiente Articulo

Inauguran Showroom en Santo Domingo

Siguiente Articulo

Inauguran Showroom en Santo Domingo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.