lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados

Va a Comisión de Finanzas el proyecto de la rectificación fiscal

por Carlos Tejada
diciembre 5, 2006
en Sin categoría
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El Senado de la República envió este martes a la Comisión Permanente de Finanzas y Contratos lo proyectos de leyes de Rectificación Fiscal y reducción del Gasto Públicos depositado por el Poder Ejecutivo en la Cámara Alta y con el cual pretende recaudar 35 mil millones de pesos, sin tocar la canasta familiar. En su mensaje al Senado, el presidente Leonel Fernández señala que con los RD$35 mil millones, el Gobierno tratará de reducir o eliminar el gasto que viene arrastrando y balancear el Presupuesto de la Nación para el 2007, que llegará este mes al Congreso Nacional.

Indicó que con las piezas legislativas, el Gobierno trata también de cumplir con los acuerdos firmados con el Fondo Monetario Internacional y mantener el equilibrio fiscal que sustenta la estabilidad macroeconómica “se ve en la imperiosa necesidad de aumentar sus recaudaciones fiscales en unos RD$17 mil 500 millones. Concomitantemente con eso, el Gobierno adoptará medidas para reducir el gasto público en RD$17 mil 500 millones, para asegurar que durante el próximo año el presupuesto de ingresos y gastos sea balanceado”.

Añade que se ha tomado en consideración que las medidas impositivas propuestas no afecten directamente a la clase más necesitada y asegura no gravar la canasta básica, sobre todo, excluyendo las medidas de ampliación de la base del ITBIS o la disminución de la exención contributiva del Impuesto sobre la Renta de los asalariados y el gravar con el ITBIS el servicio de transporte de carga.

Secretaría de Hacienda

Entretanto, el Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de Ley Orgánica de la secretaría de Hacienda, a los fines de establecer la misma como unidad institucional encargada de la política fiscal, dentro de los que se incluyen la tributaria, presupuestaria y el financiamiento interno y externo.

El senador Tommy Galán, presidente de la Comisión de Finanzas, destacó que ley deberá analizar y plantear las estrategias de políticas económicas, determinar los procedimientos de administración y liquidación correspondiente a los impuestos provenientes de los derivados del petróleo.

Proyectos a comisión

El Senado también envió a la Comisión de Finanzas y Contratos seis iniciativas de contratos de donación de terrenos entre el Estado y particulares. Igualmente remitió a la Comisión de Desarrollo Municipal y Organización No Gubernamentales el proyecto de ley que designa con el nombre de Juan Pablo II el parque de la avenida Venezuela, del ensanche Ozama.

También envió a esa misma comisión la resolución que declara patrimonio cultural del pueblo dominicano al Festival de Atabales, de San Cristóbal, que organiza la fundación Sol Naciente de la comunidad de Sainagua.

En su sesión de trabajo, envió a la Comisión de Administración e Interior la resolución que busca crear la Oficina de Acceso a la Información Pública del Senado.

Proyectos de ley

El Senado rechazó, además, cuatro proyectos de ley mediante los cuales se creaban varios distritos municipales de las provincias Independencia, Elías Piña y Bahoruco; así como el proyecto de ley mediante el cual se modifica la Ley 66-97, sobre Ley Orgánica de Educación.

Igualmente aprobó en primera lectura, con algunas modificaciones, el proyecto de ley que otorga incentivos especiales a los pensionados y jubilados de fuentes extranjeras. También sancionó en primera lectura el proyecto de ley que declara el día 11 de octubre como Día del Artesano Dominicano; así como los que crean un juzgado de paz en los municipios de Guerra y Hato Viejo, en la provincia Santo Domingo.

En primera lectura también fueron aprobados los proyectos que designan con el nombre de Héctor Antonio Quiñones Marty, el Palacio de Justicia de Nagua, y Máximo Manuel Puello Renville, el Palacio de Justicia de San Cristóbal.

Los legisladores aprobaron en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de Complejo Hidroeléctrico y Ecológicos doctor Joaquín Balaguer la presa de Jagüey y Aguacate y rechazó designar con el nombre de Balaguer el centro asistencial Plaza de la Salud, doctor Juan Manuel Taveras.

Además aprobó en única lectura el convenio internacional para la represión de los actos de terrorismo nuclear, del 14 de septiembre del 2005; así como el convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima, del 10 de marzo de 1988.

Igualmente aprobó una resolución mediante la cual se le hace un llamado al Gobierno para que ordene una exhaustiva investigación sobre la construcción del puente presidente Juan Bosch, el cual presenta deterioro visible en sus áreas de protección.

Etiquetas: Articulos Anteriores
Articulo Anterior

La Vega sin agua hace más de 15 días

Siguiente Articulo

Danilo lleva su anti releccionismo a Nueva York

Siguiente Articulo

Danilo lleva su anti releccionismo a Nueva York

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.